Guntín
El Xeodestino Comarca de Lugo-Terras da Ulloa se presentó en Fitur
Lo forman 10 municipios; Antas de Ulla, Castroverde, O Corgo, Friol, Guntín, Monterroso, Outeiro de Rei, Palas de Rei, O Páramo y Rábade, con una superficie total de 1410 km2 y cerca de 30.000 habitantes
El PP provincial critica el mal estado de la LU-P-2408, en Guntín, y exige medidas urgentes
“Los camiones que dan servicio a las ganaderías no pueden circular con seguridad y terminan utilizando vías municipales, dañándolas también”, explicó el alcalde de Guntín
La Escuela Vieja de Lousada de Guntín fue mejorada y modernizada
Estas actuaciones forman parte del compromiso del Concello de Guntín por mejorar las infraestructuras locales
El SAT de los ayuntamientos de Friol, Palas de Rei, Guntín, Begonte y Rábade se consolida
El SAT "es un servicio bien estructurado, altamente valorado por las familias y con un impacto creciente en su área de influencia", defienden desde el Ayuntamiento de Friol
María de los Ángeles Verea Castelo recibirá el premio del XVIII Certame de Investigación Condado de Pallares
El acto se desarrollará esta tarde en la Casa de la Cultura de Guntín y el premio está promovido por la Asociación de Amigos del Mosteiro de Ferreira de Pallares
Algunos representantes de ayuntamientos de la zona sur de Lugo analizaron el tratamiento de residuos
Los alcaldes y alcaldesa buscan las soluciones económicas más ventajosas para los vecinos, garantizando la viabilidad del servicio y la efectiva prestación del mismo
La Xunta colabora con el Geodestino Comarca de Lugo – Terras de la Ulloa para fomentar acciones
Javier Arias participó en Castroverde en la presentación de una guía elaborada por el Geodestino para promocionar sus recursos y atractivos turísticos
El Ayuntamiento de Guntín publicó una macrolicitación de más de 1.400.000 euros
Se pudo llevar a cabo esto gracias a la realización de estudios extratéxicos en cada ayuntamiento, siendo financiados estos por el INEGA
La CHMS acusa a la Xunta de "olvidar que los planes de urbanismo han de garantizar la disponibilidad jurídica del agua"
"Estamos ante una problemática política que poco tiene que ver con la necesidad de disponer de planes de urbanismo que den seguridad jurídica y fijen población en el rural gallego", explican








