150 personas participaron en la primera asamblea común de la Plataforma Ulloa Viva

LugoXa
El colectivo anunció su campaña de financiación colectiva
asemblea-ulloa-viva-palas-de-rei
21 Apr 2025

La Plataforma Ulloa Viva celebró este domingo en la Casa de la Cultura de Palas de Rei, su primera asamblea general común, que convocó a las 1.584 personas socias de la Plataforma, de las cuales asistieron 150.

La jornada comenzó con una palestra llamada Compartimos fuerzas. Compartimos luchas en la que participaron Sonia Mareque (Colectiva Berce do Ulla), Isabel García (Plataforma Mina Touro- O Pino NO ), Representante de Sos Suído y Comunidad de Montes de Doade, Nery Díaz (vecina y activista contra la planta de biometano de Coeses), Antón Masa (Asociación en Defensa de la Ría de Pontevedra). Entre las intervenciones, destacó la convocatoria por parte de la APDR de la marcha anual contra las fábricas de celulosa, que tendrá carácter nacional y que se celebrará el próximo 1 de junio en Pontevedra bajo el lema Ni ENCE en la Ría ni Altri en la Ulloa. Por su parte, Sonia Mareque destacó la importancia de coordinar las luchas por el territorio, en el actual contexto de multiplicación de amenazas extractivistas.

La jornada de convivencia prosiguió con la amenización musical de Fernando Cena y Lúa Aguete, que tuvo lugar a lo largo del almorzar. El acto principal de la tarde fue la asamblea general común. Entre las cuestiones más destacadas durante la jornada fue la publicación de la campaña de financiación colectiva lanzada en el día de hoy para acometer los gastos derivados de la estrategia judicial contra Altri, que se basará, principalmente, en la impugnación judicial de tres actos administrativos: captación de aguas, Autorización Ambiental Integrada y Proyecto Industrial Estratégico.

La celebración de esta Asamblea representa un hito más dentro del proceso de organización, información y movilización impulsado por la Plataforma y nunca antes visto en el territorio. "Toda esta masa social, que llenó plazas y calles, este auténtico río humano, tiene a su alcance ser quien de culminar el proceso de resistencia frente a este gigante, y estar en condiciones de alcanzar el objetivo de la plataforma. En este sentido, Ulloa Viva quiere mostrar su agradecimiento a todas las personas, colectivos y organizaciones que a lo largo y ancho del territorio hacen posible este movimiento", dicen desde la organización.

⚙ Configurar cookies
0.17001104354858