A Xunta dedica 56.610 euros para programas de incorporación social para pacientes con trastornos adictivos

LugoXa | TerraChaXa | SarriaXa | AMariñaXa | RibeiraSacraXa
Los programas de incorporación social se desarrollarán a través del Programa de Atención Jurídico Social, enfocado en la atención integral de las personas con trastornos adictivos
Asociación-Aliad-Ultreia-de-Lugo-Xunta
29 Mar 2025

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta de la Asociación Aliad-Ultreia de Lugo, María Barba Núñez, firmaron un convenio de colaboración por el cual la Xunta de Galicia aporta 56.610 euros para apoyar programas de incorporación social destinados a pacientes con trastornos adictivos.

En el acto de firma, que tuvo lugar en Lugo, estuvieron presentes el delegado territorial de la Xunta, Javier Arias, y el gerente del área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, Ramón Ares. Este acuerdo permitirá que la asociación Aliad-Ultreia continúe con su labor de apoyo integral, que el pasado año benefició a un total de 222 personas, de las cuales 195 eran hombres y 27 mujeres.

Los programas de incorporación social se desarrollarán a través del Programa de Atención Jurídico Social, enfocado en la atención integral de las personas con trastornos adictivos y problemática legal añadida. Este servicio proporciona ayuda técnica en trámites jurídicos y es prestado por los profesionales de los diferentes dispositivos de la asociación.

La Xunta de Galicia destinará en 2025 un total de 447.000 euros al desarrollo de este programa en toda la comunidad. En el año 2024, gracias al apoyo de siete asociaciones sin ánimo de lucro, este servicio atendió a 1.995 personas.

Según el convenio firmado, Aliad-Ultreia se compromete a seguir las directrices del Servicio Gallego de Salud a través de la Subdirección General de Atención a la Salud Mental, coordinándose con otros centros, servicios y programas incluidos en el Plan de Galicia sobre Drogas.

Las personas atendidas por este programa presentan un perfil social variado, con muchas de ellas en situaciones de vulnerabilidad, involucradas en procedimientos judiciales que pueden derivar en ingreso en prisión y dificultar su recuperación. Para abordar estas problemáticas, el programa ofrece asesoramiento y orientación técnica especializada, asegurando una cobertura integral en aspectos personales, sociales y judiciales. Además, facilita la coordinación con juzgados, comisarías e instituciones penitenciarias, proporcionando apoyo tanto a usuarios como a jueces, fiscales y abogados.

El Programa de Atención Jurídico Social actúa, además, como puerta de entrada a los recursos clínico-asistenciales, garantizando una atención integral y optimizando la canalización de los usuarios hacia los servicios más adecuados para su recuperación.

⚙ Configurar cookies
0.18366813659668