Acaban las obras de la CHMS en Serra de Meira, en el Concello de Lugo

El Ayuntamiento de Lugo recibió oficialmente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS) la obra destinada a reducir el riesgo de inundaciones del río Rato en el entorno de la rotonda de la calle Serra de Meira.
Esta intervención, que supuso una inversión de casi 597.000 euros por parte de la CHMS y unos 177.500 euros a cargo del Gobierno Local, fue valorada muy positivamente tanto por la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, como por el presidente del Organismo de la Cuenca, José Antonio Quiroga.
Ambos destacaron que esta actuación no solo resuelve los problemas de inundación de la zona, sino que impulsa el Plan Paradai y supone un gran avance en el desarrollo urbanístico del barrio.
Las obras, iniciadas a finales del pasado mes de junio, cumplen el objetivo de frenar las crecidas del río Rato, especialmente en la rotonda de Serra de Meira.
Con la finalización de la obra de ensanche en Serra de Meira, el Ayuntamiento y la CHMS cumplen con el compromiso adquirido con la vecindad para el desarrollo del Plan Paradai. Ahora, queda pendiente la renovación y ampliación de la calle, un proyecto que depende de la Xunta.
Según indicó Alvarellos, los técnicos municipales ya confirmaron que la adaptación de la infraestructura viaria entre la rotonda de Serra de Meira y la avenida Adolfo Suárez no requiere modificar el Plan General de Ordenación Municipal, por lo que no existen impedimentos para que las fases restantes se ejecuten con prontitud.
Detalles de la intervención en el río Rato
Para llevar a cabo estas mejoras fue necesario expropiar cinco parcelas, con una superficie total de 1.336 metros cuadrados, de los cuales 330 fueron afectados de forma permanente y los restantes 867 se ocuparon temporalmente.
La actuación incluyó la limpieza, adecuación y ampliación del cauce del río en dos metros de ancho, aumentando la capacidad de desagüe en un tramo de 165 metros aguas arriba del soterramiento del río Rato.
Además, se demolió el muro de la margen derecha del río, cuya mampostería fue desmontada y reutilizada para construir un nuevo muro.
Según indicó José Antonio Quiroga, está previsto que en el mes de marzo, cuando las condiciones meteorológicas sean más favorables, se lleve a cabo la limpieza del talud y de la zona ajardinada contigua al paseo empedrado.
Asimismo, se procederá a la plantación de diversas especies vegetales para completar la recuperación paisajística y medioambiental del entorno del río, garantizando mejoras no solo a nivel infraestructural, sino también ecológico.
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Lugo y la CHMS dan un paso determinante para la seguridad, la calidad de vida y el desarrollo urbanístico de la zona, avanzando hacia una ciudad más sostenible y bien estructurada.