ADEGA denuncia las obras en el cauce del río Rato por degradar las aguas y amenazar al espinoso

ADEGA Lugo ha presentado una denuncia ante la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS) por las obras que se están ejecutando en el cauce del río Rato, también conocido como río da Chanca, antes de su confluencia con el río Fervedoira. La entidad ecologista alerta de que las actuaciones están provocando el secado del cauce sin desviar previamente las aguas, mientras que el único aporte al Fervedoira procede de un vertido de aguas residuales, lo que agrava la degradación de la calidad del agua en este sistema fluvial.
Según explicó ADEGA, socias de la organización comprobaron in situ que los trabajos se están realizando con maquinaria pesada directamente sobre el lecho, causando graves alteraciones en la morfología y la dinámica natural del río. Esta situación vulnera la normativa del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil, que establece que todas las actuaciones deben respetar la integridad del dominio público hidráulico y garantizar la calidad y cantidad de las aguas.
El colectivo recuerda que el estado actual del río Fervedoira está catalogado como “peor que bueno” en el Plan Hidrológico Miño-Sil, y que según el propio documento, debería alcanzar un “buen estado” antes del año 2027. Sin embargo, el uso de maquinaria pesada y la ausencia de desvío de la lámina de agua están secando el cauce, mientras que el único flujo que llega al Fervedoira procede de un vertido continuo y sin diluir, ya afectado por la proliferación de lenteja de agua.
ADEGA también advierte de que estas intervenciones ponen en riesgo directo a las poblaciones de espinoso (Gasterosteus aculeatus), una especie catalogada como vulnerable en el Catálogo Gallego de Especies Amenazadas. El deterioro de su hábitat, unido a la contaminación y a la presencia de especies invasoras, está comprometiendo su supervivencia en la zona.
Por todo ello, la organización ecologista ha solicitado a la Confederación Hidrográfica la paralización inmediata de las obras y información detallada sobre las medidas preventivas adoptadas para evitar el deterioro de la calidad del agua y del ecosistema fluvial, así como sobre las acciones destinadas a proteger el ciclo de vida del espinoso.