ADEGA pide a la Diputación de Lugo suspender la subasta de unas parcelas en Antas de Ulla

La Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia (ADEGA) ha solicitado a la Deputación de Lugo la suspensión del procedimiento de donación de 16 parcelas situadas en Antas de Ulla.
La organización considera "inaceptable" que la subasta de estos terrenos pueda llevarse a cabo por encargo de un grupo empresarial, sin haber analizado previamente otros posibles usos públicos, ya que, según denuncian, "esto podría suponer una malversación del patrimonio público".
Además, ADEGA denuncia irregularidades en el expediente de enajenación, ya que algunas de las parcelas ofertadas no estarían inscritas en el Registro de la Propiedad.
El proceso de enajenación fue aprobado por la Junta de Gobierno de la Deputación de Lugo el pasado 14 de marzo, aunque estos terrenos fueron adquiridos hace unos 15 años con la finalidad de crear un polígono industrial en Antas de Ulla. A pesar de que en 2007 se inició la redacción de un plan urbanístico para el proyecto, este nunca llegó a tramitarse ni desarrollarse, dejando los terrenos sin ningún aprovechamiento hasta la fecha.
La preocupación vecinal ha crecido desde diciembre de 2024, cuando se celebró un acto público en Antas de Ulla, en el que se presentó una iniciativa empresarial para la construcción de una planta de obtención de biogás a partir de purines.
Durante el evento, se dio a entender que el proyecto se desarrollaría en los terrenos que ahora se pretende vender. Este hecho ha generado malestar entre los vecinos, ya que las parcelas se encuentran a medio kilómetro de la villa de Antas de Ulla y aún más cerca de otros núcleos rurales.
Ante esta situación, ADEGA considera que la venta de los terrenos podría beneficiar exclusivamente a intereses empresariales privados, sin tener en cuenta los posibles impactos ambientales y sociales. La organización ecologista también critica que ni la Deputación ni el Ayuntamiento de Antas de Ulla han evaluado otros posibles usos públicos para los terrenos.
Por estos motivos, ADEGA ha solicitado formalmente la suspensión del procedimiento de donación y ha pedido que se estudie la viabilidad de otros aprovechamientos públicos, que garanticen un uso adecuado del suelo y respeten los intereses de la ciudadanía.