Adega presenta más de 1.400 peticiones para que se archive el expediente de aguas de Altri

La asociación ecologista Adega (Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia) presentó hoy en el Registro General de la Xunta de Galicia 1.415 solicitudes de archivo del expediente de tramitación de la concesión de aguas del río Ulla para la macrocelulosa de Altri y Greenalia en Palas de Rei, por incumplir los plazos legales de resolución.
Este registro masivo tuvo lugar el día en el que se hace un año desde la data límite legal (30 de mayo de 2024) en la que Augas de Galicia había debido haber archivado el expediente de solicitud de concesión de Altri por haber excedido el plazo máximo de resolución, entendiéndose desestimada. A pesar de a tener transcurridos los 18 meses de plazo máximo que fija el Reglamento de Dominio Público Hidráulico para resolver los expedientes de concesión, Aguas de Galicia persiste en mantener en trámite el procedimiento administrativo derivado de la solicitud de Altri para la captación de 46.000 m3/día de agua del río Ulla con destino al uso industrial en la macrocelulosa de Palas de Rei.
Las irregularidades en la tramitación de la concesión de aguas provocaron un montón de críticas y animaron a millares de personas y entidades gallegas a suscribir en los últimos meses a solicitud de archivo del expediente de aguas impulsada por Adega. Al acto público de registro de las solicitudes también acudieron representantes de algunas de las entidades que colaboraron con Adega en la recopilación de los escritos dirigidos a Aguas de Galicia. Así, estuvieron presentes portavoces de la Plataforma en Defensa de la Ría de Arousa (PDRA), de la CIG, y de los Grupos Vivos organizados en torno a la defensa del Ulla en las localidades de Compostela y comarca, Santiso, Agolada, Palas de Rei, Arzúa, del bajo Ulla, entre otros, a los que Adega dirigió un agradecimiento expreso que hizo extensible a todas las personas que participaron en esta campaña de firmas.
La concesión de aguas es uno de los trámites administrativos de la factoría que aún quedan por resolver por parte de la Xunta de Galicia para autorizar la macrocelulosa de Greenfiber, y tiene una especial importancia para el proyecto. El otorgamiento de la concesión de aguas es imprescindible para que el proyecto de Greenfiber sea viable ya que “sin agua, no hay celulosa”, pues es un elemento esencial en el proceso industrial de fabricación de pasta de papel.
Dada la relevancia que la concesión de aguas tiene para la macrocelulosa de Altri-Greenalia, la asociación ecologista Adega y la Plataforma en la Defensa de la Ría de Arousa (PDRA) registraron hace 15 días un recurso de alzada contra la desestimación por silencio administrativo de Aguas de Galicia de la solicitud de archivo del expediente. El recurso de alzada es el paso previo a la interposición de recurso contencioso-administrativo contra Augas de Galicia en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que se hará efectivo en caso de que la Xunta no acceda a archivar el expediente de aguas en los próximos dos meses.
ADEGA, PDRA, CIG y los Grupos Vivos reunidos delante del registro de la Xunta apelaron a la ciudadanía gallega a participar en la movilización de este domingo, 1 de junio, que tendrá lugar en Pontevedra bajo el lema “Ni Ence en la Ría, ni Altri en la Ulloa”.