Afectados por la falta de pediatra en Castro de Rei, Outeiro de Rei y Cospeito se reúnen con el Sergas

Las familias de los ayuntamientos de Castro de Rei, Outeiro de Rei y Cospeito, que llevan meses con protestas por la falta de atención pediátrica en su centro de salud de referencia, recibieron respuesta, desde la gerencia del área sanitaria de Lugo, a sus reclamaciones. "Las autoridades sanitarias reconocen que la situación no es idílica y aseguran que su objetivo es evitar demoras en las revisiones infantiles, así como garantizar que las citas anuladas sean reasignadas correctamente", explican.
Afirmaron desde el Sergas al colectivo "que el servicio está cubierto dentro de sus posibilidades, pero justifican la situación por la falta de personal disponible. Añaden que, en la medida en que les sea posible, seguirán buscando soluciones y cubriendo las ausencias mediante distintas gestiones. Señalan que tienen que hacer numerosos movimientos y gestionar múltiples opciones para tratar de llegar a todos los puntos necesarios".
La petición de las familias, se comprometieron la que, desde los centros de salud, se reprogramen automáticamente las citas canceladas por el sistema, sin que sean las madres y padres quien tengan que estar pendientes de llamar para solicitar una nueva consulta.
"Las familias ya éramos conocedoras de la problemática y agradecemos la atención prestada, pero la realidad es que no nos pudieron asegurar plazos ni se nos garantizó una solución más satisfactoria", explicaron.
Sin embargo," seguimos reclamando una atención pediátrica profesionalizada y especializada. Aunque la normativa permita que médicas y médicos especialistas en comunitaria con formación en puericultura atiendan a la población infantil, consideramos que esta solución es insuficiente, tratándose de un parche que no resuelve el problema. Insistimos en que las niñas y niños tienen derecho la una atención específica, acorde con sus necesidades médicas, un servicio de calidad", añaden.
También siguen esperando respuesta por parte de la Xunta de Galicia, más concretamente de su delegado Provincial, "para que nos conceda una reunión y así poder trasladarle nuestra situación".