Alcaldes y concejales populares de la zona centro de la provincia se reunieron para reclamar cambios

LugoXa | TerraChaXa | SarriaXa
El PP reivindica “cambios” en la Diputación de Lugo donde el gobierno provincial “aplica la ley seca” a los vecinos y vecinas de los Ayuntamientos donde no gobierna PSOE y BNG
alcaldes-del-pp-zona-centro
13 Oct 2025

Los diputados del Grupo Provincial Popular mantuvieron una nueva reunión con alcaldes y portavoces de la zona centro de la provincia en una nueva toma de contacto para conocer de la mano de los representantes que están más cerca de los vecinos y vecinas de cada ayuntamiento las necesidades de cada municipio y, más concretamente, las demandas en materias que son competencia de la Diputación de Lugo y que el gobierno de PSOE y BNG están desatendiendo por lo que demandan “un cambio”.

A La nueva reunión con la que dan continuidad a las reuniones iniciadas con los representantes de la zona sur de la provincia asistieron los diputados Antonio Ameijide, José Ángel Santos, José Pardo, Francisco Balado, Armando Castosa y Héctor Corujo y alcaldes y portavoces de las comarcas de Lugo, Sarria, A Ulloa, A Terra Chá y Meira que coincidieron en subrayar la falta de colaboración con los Ayuntamientos gobernados por el Partido Popular por parte del gobierno provincial mientras que ofrece un trato preferente a los Ayuntamientos gobernados por PSOE y BNG.

Así, denunciaron “lo reparto de fondos de la Diputación a dedo” para colaborar con los Ayuntamientos gobernados por PSOE y BNG, mientras que a los Ayuntamientos con alcaldes del Partido Popular el gobierno de Tomé les aplica la “ley seca”: únicamente aporta el Plan Diputación, un plan obligatorio por ley y que se implantó gracias al PP para cumplir con la competencia que la ley otorga a las diputaciones provinciales.

A la vista de que “todos los municipios precisan financiación para prestar servicios a los vecinos y vecinas y realizar obras de mejora en ámbitos de su competencia”, los populares insisten en demandar “un reparto igualitario de los fondos” y, en ese sentido, recuerdan que “pedimos en reiteradas ocasiones incrementar el Plan Diputación para colaborar con todos los ayuntamientos de la provincia, pero Tomé prefirió incrementar de forma escasa y solo para los grandes Ayuntamientos, olvidándose de los lucenses que viven en municipios menos poblados”.

Aun así, “algunos ayuntamientos pequeños disponen de mano abierta por parte del presidente de la Diputación y el gobierno de PSOE y BNG que aprueba cada viernes convenios con Ayuntamientos gobernados por sus colores políticos. Es una clara discriminación para el resto de los Ayuntamientos y, por lo tanto, para sus vecinos y vecinas que también son lucenses”. Y, “el más indignante”, -subrayan- es que “con los convenios a dedo PSOE y BNG aprueban sufragar más inversiones para obras de mejora o adquisición de maquinaria y todo tipo de gastos que no permiten a través del Plan Diputación, el único instrumento de colaboración con todos”: cualquier tipo de gasto corriente –pago de facturas de gasoil, teléfono, calefacción, reparaciones...-, contratación de grupos musicales, pagar dinero que le deben a la propia Diputación fruto de otros convenios o mantener fundaciones municipales que incluso pagan un sobresueldo a alcaldes.

Los diputados del PP subrayaron que “no nos cansaremos de reivindicar la igualdad de trato para todos los Ayuntamientos porque consideramos de justicia que la institución provincial atienda por igual las necesidades de los vecinos y vecinas de todos los ayuntamientos del conjunto de la provincia”.

También abordaron los populares a “preocupante” situación de las residencias de la Diputación por la “paralización” de la construcción de lo que están en obras -como, por ejemplo, la de Guitiriz-, “el nulo avance” de las que están prometidas y con los permisos concedidos por los Ayuntamientos – Folgoso do Courel y Portomarín- y con los centros de día cerrados en los centros de la red provincial que se pusieron en marcha “curiosamente todos en Ayuntamientos gobernados por PSOE o BNG. A pesar de que prometieron los centros de día a los vecinos y vecinas, continúan sin prestarles ese servicio”, apuntan.

Los representantes populares en los Ayuntamientos coincidieron en trasladar “las mismas demandas del año pasado” tras “otro año de sectarismo y desaparición de la Diputación para más de la mitad de la provincia” porque “el gobierno de PSOE y BNG sigue desatendiendo nuestras demandas y, incluso, las que son de su competencia”.

Tanto en el ámbito de la colaboración con los Ayuntamientos – como, por ejemplo, en la prestación de servicios básicos como el ciclo del agua, otros servicios supramunicipales o en las funciones atribuidas por la ley de bienestar animal- como en el ámbito de la gestión de los bienes de su titularidad como son las carreteras provinciales intransitables en muchos puntos de la provincia y que sufren retrasos en las tareas de desbroce, inmuebles de su propiedad descuidados o sin uso y distintas zonas verdes sin lo debido mantenimiento”.

⚙ Configurar cookies
0.075582981109619