Ameijide reitera la existencia de un pacto interno en el PSOE tralos inversiones en Castroverde y Guitiriz

A pesar de que el gobierno provincial no quiso aclarar a los lucenses lo que nos va a costar la tregua temporal del PSOE para que José Tomé siga al frente del gobierno de la Diputación de Lugo, los últimos movimientos evidencian la existencia de un pacto oculto”. Es más, “ni siquiera negaron en el último pleno, en respuesta a nuestra pregunta, ni la crisis ni el pacto oculto que firmaron para pararla temporalmente”, segundo explica el portavoz popular, Antonio Ameijide.
El popular afea “la falta de transparencia del gobierno de PSOE y BNG con los propios vecinos y vecinas” al negarse a hacer público su contenido y, especialmente, “lo cueste que tendrá para las arcas provinciales y que otras concesiones acordaron” y que, por lo tanto, puedan repercutir nos intereses de los lucenses.
Así, subraya que “es evidente que existe un pacto para tapar la crisis interna del PSOE y comprar la paz temporal de los diputados que no asistieron al pleno de junio”, pero del que aún no se conoce todo el alcance”. Por ahora, “hay una parte que es pública, porque lo recoge el Boletín Oficial de la Provincia (BOP)”: el aumento de la dedicación parcial de Iván Castro del 50% al 75%. Pero a esto hay que añadir las primeras “cuotas” que ya pagó Tomé.
Por una parte, hace unos días firmaba con José María Arias, alcalde de Castroverde, un convenio con el Ayuntamiento por valor de 562.677,58€ de los que 281.338,79 € serán financiados por la Diputación de Lugo. Y, por otra, en la junta de gobierno del pasado viernes 1 de agosto, el gobierno provincial aprobaba otro convenio. En este caso con el Ayuntamiento de Guitiriz, cuya alcaldesa también formaba parte del grupo de tres diputados que se habían ausentado en el pleno de junio. Del total de 264.332,80€, la Diputación de Lugo financiará 250.000€.
Todo esto evidencia, por un lado, Tomé “no fue capaz de devolver la normalidad democrática a la Diputación de Lugo como anunciaba el propio presidente en su llegada a la institución provincial” y también que “se no saca la chequera a pasear, no tendría ni con quien tomar un café ni dentro de su propio partido, ni tampoco con miembros de su gobierno”.
Y, por el otro, que los tres diputados no pretendían defender la igualdad tanto dentro del partido como en relación a la gestión y a la forma de gobernar de PSOE y BNG en la provincia, sino “intereses personales. que buscaban era aumentar su sueldo y dinero a dedo a través de convenios con los Ayuntamientos donde gobiernan”.
Ameijide se pregunta, por lo tanto, “cuantos repartos más a dedo seguiremos viendo para que Tomé siga en el sillón, tanto en la Diputación como en el PSOE provincial”.
TOMÉ, SOLO Y SIN APOYOS EN LA PROVINCIA
El popular recuerda también que “en el último pleno pretendía sacar adelante una iniciativa en contra de la presidenta del PP lucense, pero no salió aprobada” toda vez que “los socios de gobierno, el BNG, no apoyó la propuesta de Tomé”.
Es decir, en los últimos plenos, “se hizo palpable no solo la crisis interna dentro del PSOE lucense” que en el mes de junio supuso que el gobierno provincial no lograra sacar adelante una de sus propias propuestas; sino también “el desacuerdo con su socio en el gobierno provincial, el BNG” que en el del mes de julio no apoyó una iniciativa presentada por el propio Tomé.
Es más, “en su anuncio aseguraba que se presentaría en los ayuntamientos de la provincia, pero solo la registró en Monforte, el municipio que él mismo gobierna. Ni siquiera en el ayuntamiento de Lugo donde es alcalde su compañero en el gobierno provincial, Miguel Fernández, y donde Elena Candia lidera la oposición”.
Los diputados del Partido Popular reivindican la igualdad de trato para todos los ayuntamientos de la provincia. Pero, “mientras que José Tomé emplea los recursos de todos los lucenses para calmar las voces críticas internas, más de la mitad de los ayuntamientos de la provincia -los que están gobernados por el Partido Popular- sufren la falta de colaboración de la Diputación”.