Anedia alerta de la falta de atención especializada en diabetes infantil en el HULA desde hace un año

La Asociación de Niñas, Niños, Juventud y Personas Adultas con Diabetes de Galicia (Anedia) ha expresado su preocupación por la situación que están viviendo las familias con hijos e hijas con diabetes tipo 1 del área sanitaria de Lugo, debido a la ausencia de un pediatra especializado en el Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) desde noviembre de 2024.
Según denunció la entidad, durante este tiempo la atención a los menores se ha realizado de forma puntual por profesionales del servicio de Endocrinología de adultos y, en una ocasión, por una médica desplazada desde Monforte. Sin embargo, esta solución ha resultado insuficiente e irregular, ya que la pediatra sustituta se encuentra actualmente de baja médica, lo que impide garantizar la continuidad asistencial y el enfoque especializado que este tipo de enfermedades requiere.
“La atención en diabetes tipo 1 pediátrica necesita un seguimiento continuado, una educación diabetológica adaptada a la edad y una coordinación estable entre endocrinología, enfermería y nutrición. No se trata de algo puntual, sino de un proceso de acompañamiento y formación a las familias”, señala Anedia, recordando que la educación diabetológica es la principal herramienta terapéutica para mantener un buen control de la enfermedad y una calidad de vida adecuada.
La asociación advierte de que la falta de un profesional de referencia está provocando desatención, descoordinación y una sobrecarga innecesaria para las familias que dependen del HULA, e insta a la Xunta de Galicia y al Sergas a adoptar medidas urgentes para corregir esta carencia.
Anedia manifestó además su apoyo a la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista en el Pleno del Ayuntamiento de Lugo, que insta a la Consellería de Sanidade y al Sergas a cubrir de inmediato la plaza de pediatría especializada en diabetes infantil en el hospital lucense, con el objetivo de garantizar el seguimiento adecuado y continuado de los menores afectados por esta enfermedad en la provincia.
