Antas acogerá este sábado una mesa redonda sobre los purines y la producción de biogás

LugoXa
El evento se centrará en la producción de biogás a partir de los purines y contará con la participación de diversos expertos y representantes de sindicatos y asociaciones agrarias
charla-Antas-de-Ulla-Adega
13 Feb 2025

Este sábado, 15 de febrero, a las 16.00 horas, la Casa de la Cultura de Antas de Ulla será el escenario de una mesa redonda organizada por Adega, con la colaboración del área Rural de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo.

El evento se centrará en la producción de biogás a partir de los purines y contará con la participación de diversos expertos y representantes de sindicatos y asociaciones agrarias.

La jornada contará con la intervención de Juan Castro, ingeniero agrónomo e investigador en el Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo, quien compartirá su conocimiento sobre el proceso de producción de biogás.

También estarán presentes representantes de varias organizaciones agrarias como el Sindicato Labrego Galego, FRUGA, Unións Agrarias, Agromuralla, y la asociación Gandeiras e gandeiros galegos Elas Eles, quienes ofrecerán sus perspectivas sobre el impacto de las plantas de biogás en el territorio, tras la presentación por parte de la empresa CCC Energo de un proyecto para construir una planta de biogás en el municipio.

Los participantes en el coloquio serán: Juan Castro, investigador del CIAM, Xulio Fernández, coordinador del sector lácteo del Sindicato Labrego Galego, Elías Somoza Regueiro, responsable del área de ganadería de FRUGA, Jacobo Feijóo Lamas, técnico de Unións Agrarias, José Luis Pérez Barreiro, presidente de Agromuralla, y Adrián Riádigos, presidente de Gandeiras e gandeiros galegos Elas-Eles. La moderadora será Sonia Mareque Alonso, tecnóloga de alimentos.

El diputado de Rural, Daniel García, valoró positivamente la iniciativa, destacando que "responde a una demanda emergente de información por parte del sector ganadero de la Ulloa sobre el modelo energético vinculado a la gestión de residuos". García defendió además "modelos productivos sostenibles que respeten el medio ambiente, la herencia de la tradición agraria y la gestión del territorio".

Por su parte, Daniel Vispo, vocal de Adega, resaltó la importancia de la participación del sector ganadero en el debate. "Nos preguntamos si los purines son un problema ambiental y si las plantas de biogás son la solución, y buscamos la participación del sector ganadero en esa discusión porque entendemos que las ganaderías son las primeras interesadas en defender el territorio", señaló.

La jornada también contó con la participación de Sonia Mareque, representante del recientemente constituido colectivo vecinal "Biogás en Antas Non", quien expresó la preocupación generada entre los vecinos por el proyecto presentado por CCC Energo en diciembre. Mareque subrayó la necesidad de "información y formación para que los vecinos, y particularmente los ganaderos, comprendan mejor en qué consiste la producción de biogás y qué implicaría la llegada de una planta de estas características a Antas".

0.19064807891846