Antas de Ulla reclama a la Xunta la apertura de la residencia de mayores tras nueve meses sin respuesta

LugoXa
La alcaldesa Pilar García Porto denuncia el silencio de la Consellería de Política Social ante un proyecto esencial para el municipio, financiado con fondos europeos
Residencia-Antas-de-Ulla
16 Oct 2025

El Ayuntamiento de Antas de Ulla vuelve a reclamar a la Xunta de Galicia la puesta en marcha de la nueva residencia de mayores, una infraestructura terminada y de gran relevancia social que continúa sin fecha de apertura.

La alcaldesa, Pilar García Porto, lleva más de nueve meses solicitando formalmente una reunión con la Consellería de Política Social e Igualdad para abordar cuestiones técnicas y de coordinación, sin obtener más respuesta que un “ya avisarían” que nunca se concretó.

Desde enero, el Ayuntamiento ha presentado hasta seis peticiones formales para fijar un encuentro con el Gobierno autonómico, con el objetivo de “articular un diálogo constructivo” y avanzar hacia la apertura de un servicio público imprescindible para el municipio. Sin embargo, la Consellería sigue sin ofrecer una fecha de reunión ni información sobre los pasos a seguir, lo que el Ayuntamiento califica como una situación “inadmisible”.

La nueva residencia, construida sobre el antiguo edificio de los apartamentos tutelados, supuso una inversión de más de 3,2 millones de euros financiados con fondos europeos NextGenerationEU. El centro fue diseñado para ofrecer 56 plazas residenciales, lo que representaría un importante avance en la atención a las personas mayores de Antas de Ulla y su entorno.

Actualmente, el municipio solo dispone de dos Casas do Maior con diez plazas de uso diurno, claramente insuficientes para cubrir las necesidades de la población mayor de 60 años. Además, la alcaldesa recordó que las diez personas que residían en la antigua residencia municipal fueron trasladadas a un piso tutelado en Monterroso el 21 de noviembre de 2022. “Tres años después, muchos de ellos no han vuelto a salir de allí y siguen esperando poder regresar a su hogar”, subrayó.

El Ayuntamiento reclama a la Xunta “un trato digno para estas personas” y exige que se les garantice un espacio adecuado en Antas de Ulla, que les permita mantener su bienestar físico y emocional, así como condiciones laborales dignas para el personal que las atiende. “No pedimos privilegios —afirma García Porto—, pedimos justicia, sensibilidad y respeto hacia nuestra vecindad”.

La regidora anunció que ayer mismo volvió a reiterar la solicitud de una reunión inmediata con la Consellería, instando a la Xunta a actuar “con responsabilidad y respeto” hacia la ciudadanía. “Este silencio es ya insostenible —concluye—. Las personas mayores de Antas merecen atención, compromiso y hechos, no más evasivas”.

⚙ Configurar cookies
0.077353000640869