Aprobada la moción del BNG para crear el Gran Parque Central de Lugo en la Estación de Autobuses

El pleno del Concello de Lugo del mes de febrero aprobó la moción presentada por el BNG, que instará a la Xunta de Galicia a crear un gran parque central en el espacio que actualmente ocupa la estación de autobuses.
Rubén Arroxo, portavoz del BNG, destacó que esta iniciativa permitirá la creación de un parque verde de más de 27.000 metros cuadrados, que integrará los jardines de la Plaza de la Constitución y conectará la zona con la Plaza de Bretaña y el Viejo Cárcel.
"Este proyecto supone una transformación radical para Lugo, creando un gran pulmón verde en el centro histórico y al pie de la Muralla", afirmó Arroxo, haciendo hincapié en la importancia de recuperar el espacio para los ciudadanos.
La propuesta también incluye la creación de un paso subterráneo para vehículos que conecte la calle Dinán con la avenida Anxo López Pérez, con el objetivo de eliminar el tráfico rodado en la zona y mejorar la movilidad.
Asimismo, el BNG propone habilitar una parada para las líneas de transporte interurbano que deseen hacer una parada en esta nueva zona verde, mientras que el resto del espacio se destinará al gran parque central, tal como lo definieron como "una nueva plaza verde integrada en el casco histórico".
La moción fue aprobada a pesar de la abstención del grupo municipal del Partido Popular, y Rubén Arroxo subrayó que la propuesta reclama a la Xunta que elabore este proyecto de manera que busque el consenso social y político.
APROBADO EL NOMBRAMIENTO DE DOS HIJOS ADOPTIVOS
Por su parte, el pleno de la Corporación Municipal de Lugo aprobó la consideración de Xesús Alonso Montero y Rafael de Vega como Hijos Adoptivos de Lugo. La de Rafael de Vega fue aprobada por unanimidad, mientras que la de Xesús Alonso Montero fue aprobada con los votos a favor del PSOE y PP y los votos en contra del BNG.
Esta situación llevó a que la portavoz popular, Elena Candia, criticara la postura de la alcaldesa "por su falta de liderazgo y de consenso respecto a esta cuestión", lamentando el "nombramiento mudo de estos personajes", ya que Paula Alvarellos no permitió que se debatiera este punto en el pleno "con el ánimo de que no quedara evidenciada la división con su socio de gobierno".
Elena Candia también criticó al BNG porque no fue capaz de aparcar su radicalismo en el nombramiento de Alonso Montero como hijo adoptivo.
RECHAZADAS LAS MOCIONES DEL PP DE LUGO
Durante el pleno, el Partido Popular de Lugo presentó cuatro iniciativas que fueron rechazadas por el resto de los grupos políticos.
Estas fueron la petición de un plan integral para mejorar la gestión del ciclo del agua en Lugo y evitar fugas, cortes y la falta de servicio en el rural; una ordenanza para garantizar el acceso justo y transparente a los locales sociales rurales municipales; una propuesta de humanización del tramo de la vía que pasa por Nadela; y los populares también pidieron unanimidad del Pleno para que el Gobierno del Estado cumpla con su obligación de cofinanciar el 50% de la Dependencia y salde la deuda de 2.500 millones de euros con Galicia.
Todas ellas fueron debatidas en el pleno y rechazadas, por lo que los populares salen decepcionados y sosteniendo que "el Gobierno local de Lugo está instalado en un NO, aunque la ciudad salga perdiendo".
Además, también se rechazó la petición popular en la que pedían la comparecencia de Paula Alvarellos para que explicara la situación de las Caldas do Miño, "una infraestructura que cerró por altos niveles de legionela y que estuvo abierta durante 19 meses sin alta en el agua caliente ni un plan de prevención", sostenían.
APROBADAS LAS INICIATIVAS SOCIALISTAS
La proposición conjunta de los grupos municipales del PSOE y BNG para trasladar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la propuesta del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, de nombrar la Puente de las Saamasas como Puente Tomás Notario Vacas fue aprobada con los votos en contra del Partido Popular.
Por su parte, también fue aprobada la proposición de los socialistas para respaldar a las vecinas y vecinos de Outeiro y Santa María Alta en defensa de su calidad de vida por la posible afectación debido a la granja porcina que se proyecta en el lugar de Retorta, en la parroquia de Vilalvite, en el vecino municipio de Friol.