Aprobados importantes proyectos en la Junta de Gobierno del Concello de Lugo

En la Junta de Gobierno celebrada en el Concello de Lugo, fueron aprobados cinco asuntos relevantes en las áreas de la Tenencia de Alcaldía, entre los que destacan cuestiones clave para el futuro de la ciudad, especialmente en el ámbito de la movilidad y la seguridad escolar.
Uno de los asuntos más destacados fue la aprobación del procedimiento para la actualización de la ordenanza de taxis. El teniente alcalde, Rubén Arroxo, explicó que la normativa actual data de hace más de veinte años y necesita ser adaptada a la legislación vigente. La principal novedad de esta actualización será la creación de un servicio de taxi a demanda, destinado a mejorar la conectividad de las parroquias que no tienen acceso al transporte urbano. Este servicio permitirá a los vecinos de estas zonas solicitar un taxi a un coste reducido para acercarse a la ciudad. "Lugo puede ser la segunda ciudad de España en contar con un sistema de taxi a demanda", destacó Arroxo.
En el ámbito de la seguridad vial, también fue aprobada la contratación del servicio de coordinación de seguridad y salud para el mantenimiento y conservación de las vías públicas urbanas, con un presupuesto de 5.859,11 euros y una duración inicial de un año, prorrogable a dos. Este proyecto busca garantizar que las infraestructuras de la ciudad se mantengan en óptimas condiciones para la seguridad de los ciudadanos.
En cuanto a los contratos de promoción cultural y turística, la Junta de Gobierno también adjudicó varios servicios. El diseño, maquetación e impresión del material promocional de actividades culturales fue asignado a la empresa Prelo, con un presupuesto de 13.802,17 euros, mientras que la empresa Printer Book 2010 SL se encargará de la promoción turística de Lugo por un importe de 2.943,33 euros. Además, el contrato para la rotulación de espacios en la ciudad, como casetas de lactancia o stands en el evento Gastroarte, fue adjudicado también a Prelo por 1.082,65 euros.
Otra de las novedades aprobadas fue el proyecto de "Camino a las aulas", una iniciativa para mejorar la seguridad en los desplazamientos a pie de los escolares. El contrato fue adjudicado a la empresa Ludos Tempori por 17.844,75 euros y tiene como objetivo la organización de caminos escolares en los colegios Albeiros, Casás, Luís Pimentel, Paradai y Rosalía de Castro. Este proyecto contará con la colaboración de las ANPAS de cada centro para definir las rutas más seguras para los estudiantes.
Por último, también se aprobó la apertura del procedimiento para la contratación de un programa de ajedrez para escolares, que se dirigirá a centros de educación infantil y primaria. Este programa, con una duración de un año prorrogable a tres, incluirá actividades en horario lectivo, ajedrez gigante y cuatro torneos anuales para fomentar la práctica de este deporte entre los más pequeños.
Con estas medidas, el Concello de Lugo continúa trabajando en la mejora de la ciudad, priorizando la seguridad, la movilidad y el fomento de la cultura y el deporte entre su ciudadanía.