Aprueban la memoria del proyecto para la creación del Centro de Mayores de Becerreá

La Diputación de Lugo aprueba el proyecto para la creación del Centro de Mayores de Becerreá
La Diputación de Lugo ha aprobado inicialmente la memoria del proyecto para la creación del Centro de Mayores de Becerreá, que incluye los aspectos sociales, jurídicos, técnicos y financieros necesarios para su implementación.
Además, también se ha aprobado la ordenanza de acceso al servicio de atención residencial y diurna, junto con los reglamentos internos del centro, con los votos a favor del PSdeG y BNG y la abstención del Partido Popular.
El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, destacó la importancia de este acuerdo, señalando que se trata de un "paso necesario y obligatorio para poder abrir el centro". Tomé también criticó la actuación de otras administraciones, asegurando que "mientras otros siguen organizando ferias, nosotros seguimos dando pasos responsables para poner en servicio esta residencia lo antes posible".
Pablo Rivera Capón, diputado de Promoción Económica y Social, explicó que este avance es el resultado del trabajo de la Comisión de Estudio de la Diputación, que elaboró un informe de casi 300 páginas definiendo el modelo de gestión que garantizará la viabilidad y calidad del servicio.
Rivera Capón lamentó la abstención del Partido Popular, calificándola como un ejemplo de "nulo compromiso con las residencias" y criticó la falta de coherencia del PP, que apoyó la creación de la Comisión de Estudio pero luego no respaldó este avance.
El diputado también rechazó la "inacción de otras administraciones implicadas", como la Xunta de Galicia, que, según él, no ha aportado financiación para la puesta en marcha de este centro. "La Diputación de Lugo reafirma su compromiso con el bienestar social y con las personas mayores de la provincia", añadió.
Por su parte, el vicepresidente de la Diputación de Lugo, Efrén Castro, explicó que “se trata de una medida adoptada únicamente para abrir la residencia de Becerreá, un proyecto heredado de la gestión del Partido Popular y del alcalde de Becerreá, Francisco Martínez, que rompieron el modelo de centros de atención a mayores sostenibles de la Diputación con un macroedificio inasumible para una Diputación del tamaño de la de Lugo, sin el apoyo de la Xunta de Galicia”.
En este sentido, el responsable provincial remarcó que "el propio informe explica que se trata de una solución forzada por la falta de apoyo de la Xunta de Galicia, que no ha aportado ni un solo euro para la construcción o el mantenimiento de esta residencia, ni de ninguna otra de la red provincial".
También subrayó que el acuerdo alcanzado con el PSOE para la aprobación de esta propuesta blinda el modelo público de residencias de la Diputación de Lugo de cara al futuro.
El PP denuncia la falta de fecha para la licitación de la residencia
El portavoz del PP en la Diputación de Lugo, Antonio Ameijide, criticó que PSOE y BNG no hayan fijado una fecha para la licitación del servicio de la residencia de Becerreá ni explicado por qué el coste para los usuarios será un 60 % más alto que en otros centros de la red provincial. Según el PP, mientras que en otras residencias el precio es de 1.390 euros al mes, en Becerreá ascenderá a 2.200 euros.
Los populares también denunciaron que la gestión del centro se entregará a una empresa privada bajo un sistema de concesión sin canon, lo que permitirá beneficios anuales de hasta 357.000 euros y un volumen de negocio de casi 78 millones de euros en 25 años. Además, criticaron que el mobiliario y equipamiento del centro correrán a cargo de la empresa adjudicataria y no de la Diputación, a pesar de que esta afirmaba disponer de fondos suficientes.
Ameijide calificó el modelo de PSOE y BNG de "100 % privatizador" y acusó al presidente de la Diputación, José Tomé, de impulsar un "pelotazo residencial".
Además, exigió una fecha concreta para la licitación y puesta en marcha del centro, advirtiendo que cualquier demora supondría una "broma de mal gusto" para la comarca y para las 116 personas en lista de espera.