“As que contan” se inaugura en el Museo Provincial de Lugo con un homenaje a la mujer rural

LugoXa
El proyecto educativo y artístico honra la memoria femenina del campo gallego y apuesta por la creación como motor social
As-que-contan-Museo-Lugo
3 Nov 2025

La Rede Museística Provincial de Lugo inaugurará este viernes, 7 de noviembre, a las 19:00 horas, en el refectorio del Museo Provincial, la exposición As que contan. A tradición na muller rural galega. Natureza, coidado e cultura, una propuesta que pone en el centro a las mujeres mayores del rural gallego, sus voces, conocimientos e historias, que continúan sosteniendo la identidad viva del territorio. El proyecto se presenta como una iniciativa pedagógica interdisciplinar e intercentros basada en la memoria, la igualdad y la creación contemporánea.

La muestra nació en el marco del Plan de Igualdad de la Escola de Arte e Superior de Deseño Ramón Falcón y surgió del impulso de un grupo de docentes por convertir la educación en una herramienta transformadora, más allá de la burocracia. Tras el contacto con las creadoras Idoia Cuesta, la ceramista Pepa de Bonxe y la ganadera Marta Álvarez, el alumnado dio forma a cuentos ilustrados, piezas cerámicas, juegos y trabajos audiovisuales que combinan oficio, tradición e innovación, reinterpretando la memoria femenina del rural gallego desde una perspectiva ecofeminista y coeducativa.

El acto inaugural estará encabezado por Iria Castro, diputada de Cultura de la Diputación de Lugo, y contará con la participación de los centros implicados —la Escola de Arte Ramón Falcón, el Conservatorio Profesional de Música Xoán Montes, la Escuela Oficial de Idiomas y la propia Rede Museística— junto a otras entidades y personas colaboradoras.

La iniciativa, presentada ya en otros espacios educativos y culturales, reivindica a las mujeres invisibilizadas que trabajaron la tierra y preservaron los saberes populares. Tal y como destacaron las promotoras del proyecto, no se trata solo de hablar de ellas, sino de crear un espacio en el que puedan contar y transmitir sus vivencias. Por su parte, Encarna Lago, gerente de la Rede Museística, subrayó que la unión entre cultura, educación y comunidad “permite que los museos cumplan verdaderamente su función social”.

⚙ Configurar cookies
0.07609486579895