Becerreá es lugar de encuentro del programa que ofrece formación a personas migrantes en situación irregular

Becerreá fue escenario de un encuentro en el marco del programa de arraigo para la formación dirigido a personas migrantes en situación irregular, una iniciativa que se consolida con una segunda edición destinada a beneficiar a 180 participantes al tiempo que da respuesta a las necesidades de los sectores con mayor demanda de empleo.
La directora general de Formación y Cualificación para el Empleo, Zeltia Lado, agradeció la implicación de la ONG Rescate Internacional, que se incorpora por primera vez al proyecto junto a Cáritas Federadas en Galicia, Cáritas de Lugo y las Escuelas Familiares Agrarias de Galicia.
La responsable autonómica subrayó que esta entidad está orientando a un total de 35 personas usuarias, nueve de ellas presentes en el acto celebrado esta tarde, todas con permiso de residencia y la mayoría también con autorización de trabajo.
En cuanto a los perfiles laborales, destacó que 36 empresas ofertaron vacantes para estas personas, agradeciendo especialmente la presencia de los cinco empresarios que asistieron al encuentro, que expusieron las necesidades en sectores como la ganadería, la construcción, el forestal, los servicios y la comunicación.
En esta línea, Lado resaltó la implicación no solo de las empresas del propio municipio de Becerreá, de donde proceden siete de las entidades colaboradoras, sino también de otros centros de trabajo de las provincias de Lugo, A Coruña y Pontevedra.
Recordó además que el proyecto se articula a través de acciones formativas de corta duración diseñadas para cubrir necesidades concretas en sectores como el turismo y la hostelería, la atención sociosanitaria, la construcción, la ganadería, la producción agroalimentaria, la limpieza, el mantenimiento de maquinaria o la belleza, entre otros.