Caixa Rural Galega celebra en Lugo su Asamblea General con resultados históricos y perspectivas de expansión

LugoXa
Durante su intervención, el presidente Manuel Varela analizó el actual contexto internacional, marcado por la incertidumbre política y económica
Caixa-Rural-Galega-Asamblea-Xeral-Lugo
14 May 2025

Caixa Rural Galega celebró su Asamblea General anual en la ciudad de Lugo, con una destacada participación del Consejo Rector de la cooperativa financiera, presidido por Manuel Varela, así como de los representantes de las distintas Juntas Preparatorias celebradas durante las últimas semanas en localidades como Barreiros, Ourense, Cambados, Vigo y la propia capital lucense.

El punto principal del encuentro fue la aprobación de las cuentas correspondientes al ejercicio 2024, que reflejan un beneficio neto cercano a los 32 millones de euros. Esta cifra supone un incremento superior al 47 % respecto al ejercicio anterior y representa, una vez más, un récord histórico para la entidad con sede en la provincia de Lugo.

Este notable crecimiento se debe, en gran parte, a la mejora de los márgenes financieros derivada del aumento de los tipos de interés oficiales aplicado por el Banco Central Europeo desde finales de 2022, así como a una gestión más eficiente y al incremento del volumen de negocio.

Según los datos presentados, los activos totales de la entidad superan los 2.340 millones de euros, lo que supone una evolución interanual superior al 15 %. Los depósitos de la clientela alcanzan los 2.120 millones, mientras que el volumen neto de crédito concedido roza los 900 millones de euros, con aumentos del 15 % y del 6,5 % respectivamente. La inversión crediticia bruta asciende a 946 millones, tras un incremento de 63 millones de euros, lo que representa una mejora del 7 % respecto al año anterior.

La tasa de morosidad se mantuvo en niveles muy controlados, cerrando el ejercicio en un 2,35 %, por debajo de la media del sistema financiero español, en un contexto marcado por el encarecimiento del crédito y la inestabilidad económica global.

El coeficiente de solvencia de la entidad alcanzó el 21,16 %, con un aumento de más de dos puntos porcentuales, gracias a los resultados obtenidos, situando a Caixa Rural Galega muy por encima de lo exigido por las autoridades reguladoras, reforzando así su posición de solidez de cara a los próximos años.

Durante su intervención, el presidente Manuel Varela analizó el actual contexto internacional, marcado por la incertidumbre política y económica, y señaló que los últimos acontecimientos en Estados Unidos pueden suponer el final de la era de la hiperglobalización y el inicio de una nueva etapa centrada en la revolución tecnológica, la transición ecológica y el auge de la inteligencia artificial. En este sentido, advirtió que Europa no está lo suficientemente preparada, debido a su fragmentación normativa y a la falta de una estrategia común.

Varela reclamó un marco legislativo europeo más sencillo y armonizado que permita afrontar los retos del futuro. Como ejemplo positivo, citó el impulso de Alemania al gasto en infraestructuras y defensa, y sugirió que un posible regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. podría suponer una oportunidad para que Europa reaccione con decisión.

Finalmente, destacó que el ejercicio 2024 ha sido extraordinario para Caixa Rural Galega, consolidando un modelo de gestión basado en la cercanía al cliente, la prudencia y la responsabilidad. De cara al futuro, adelantó que la entidad prevé abrir nuevas oficinas y continuará apostando por los valores del cooperativismo como eje de su estrategia.

En nombre del Consejo Rector, Varela agradeció el compromiso de los socios, el esfuerzo del personal y la dedicación de los órganos de gobierno, reiterando que Caixa Rural Galega sigue siendo una entidad sólida, de confianza, y construida por y para sus socios.

⚙ Configurar cookies
0.19431614875793