Catorce asociaciones vecinales de Lugo reciben más de 152.000 euros en ayudas de la Xunta

Un total de catorce asociaciones vecinales del municipio de Lugo han recibido este año ayudas de la Xunta de Galicia que suman 152.200 euros, destinadas a la mejora de las instalaciones de sus locales sociales o a la adquisición de nuevo equipamiento. Las subvenciones se enmarcan en el Plan de acción comunitaria que impulsa la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes, con el objetivo de reforzar el tejido asociativo y dinamizar la vida comunitaria.
El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, participó esta tarde en un encuentro organizado por el colectivo vecinal San Lázaro, del barrio da Ponte, en el que se presentaron las mejoras realizadas en su local social. La agrupación se benefició de una ayuda de 12.000 euros con la que llevó a cabo obras de accesibilidad, la reforma del aseo, la instalación de iluminación LED, la renovación de las carpinterías exteriores y el aislamiento de la cubierta.
Arias destacó que estas actuaciones permitirán ampliar y mejorar las actividades organizadas por la asociación, que cuenta con cerca de 500 socios y promueve una programación variada que incluye clases de baile y gimnasia, además de jornadas audiovisuales y gastronómicas. El delegado subrayó también la importancia de ofrecer a los vecinos “locales confortables y bien equipados, que faciliten la convivencia y la vida cultural en barrios y parroquias”.
Además de la asociación San Lázaro, también resultaron beneficiarias de estas ayudas entidades como la Asociación de Mulleres Rurais da Agra y las agrupaciones vecinales de San Pedro de Labio, San Xoán de Tirimol, Gondar, Illán, Peizal-Outeiro, Ombreiro Río Miño, San Vicente do Burgo, Adai, Orbazai, barrio de San Antonio de Padua, Benade-Calbrava y Os Gatos Roxos, del barrio das Gándaras.
Las ayudas se concedieron tanto para la ejecución de obras como para la adquisición de material necesario para el funcionamiento diario de las asociaciones, contribuyendo así a fortalecer el papel de estas entidades como espacios de encuentro, participación y dinamización social.