CCOO acusa al gobierno local de Lugo de privatizar servicios y comprometer la estabilidad financiera

CCOO denunció que el gobierno local de Lugo apuesta por la privatización y el clientelismo en lugar de reforzar el empleo público.
Señalan la decisión de entregar la gestión del Vello Cárcere a una empresa privada con un contrato de 560.541,18 euros anuales, lo que supone un incremento del 71 % respecto al anterior, que ascendía a 327.878,55 euros.
El sindicato advirtió que el valor estimado del contrato, incluido el IVA, ronda los tres millones de euros con prórrogas y modificaciones añadidas. El propio Servicio de Intervención subrayó que, aunque existe crédito suficiente, “nada se informa respecto a la repercusión del contrato en los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera”.
Añadieron que este incremento “debería hacernos reflexionar sobre la capacidad del Ayuntamiento de Lugo de mantener su estabilidad financiera a largo plazo, cubriendo sus gastos sin comprometer su viabilidad futura”.
Además, también figura como reparo que las facturas de la empresa adjudicataria actual llevan sin consignarse por el Ayuntamiento desde noviembre de 2024, por lo que “se deben dinero y se incrementa el gasto”, alertan desde el sindicato.
El sindicato también criticó que en los dos últimos meses se desviaron cerca de 40.000 euros de la partida destinada a cubrir vacantes de personal municipal para financiar festejos, actividades accesorias e incluso una escultura en homenaje a la anterior alcaldesa.
Respuesta desde el área de Cultura
Maite Ferreiro, responsable de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, explicó que el incremento del precio de licitación del contrato del Vello Cárcere responde a la actualización de las tablas salariales del sector, aplicando el nuevo convenio colectivo. La edil de Cultura criticó la postura de Comisiones Obreras, al considerar que el sindicato “quiere dejar a las trabajadoras y trabajadores con el mismo salario que tenían en 2018”.
Ferreiro destacó la amplia programación que ofrece cada año el Vello Cárcere, una instalación que solo interrumpe su actividad cinco días al año y que adapta de manera continua su horario y servicios a las necesidades de la ciudadanía. La responsable municipal subrayó que el objetivo de estas medidas es garantizar un mejor servicio y, al mismo tiempo, asegurar los derechos laborales de las personas empleadas en el recinto.
El nuevo contrato salió a licitación con un precio máximo de 560.541,18 euros anuales y una duración inicial de un año, prorrogable hasta un máximo de cuatro veces. Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el 22 de septiembre para presentar sus ofertas.
La concejala incidió en que “es poco habitual que un sindicato reclame para que las y los trabajadores cobren menos de lo que les corresponde” y recordó que el pliego se elaboró de acuerdo con el IV Convenio Colectivo Autonómico de Eventos, Servicios y Producciones Culturales, que contempla las actualizaciones salariales correspondientes.