CCOO denuncia favoritismo en el Ayuntamiento de Lugo y exige la dimisión de Ana González Abelleira

LugoXa
Están en contra de la reclasificación de la Banda de Música al grupo C1, acordada por el Gobierno local durante la Mesa de Negociación celebrada el pasado 30 de julio
reunion-escola-de-musica-de-lugo
1 Aug 2025

La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Lugo viene de expresar públicamente su “profunda indignación y firme rechazo” tras la aprobación unilateral de la reclasificación de la Banda de Música al grupo C1, acordada por el Gobierno local durante la Mesa de Negociación celebrada el pasado 30 de julio.

El sindicato califica la decisión como “impuesta” y acusa al Ejecutivo municipal de “recochineo intolerable a la representación sindical” y de vulnerar los principios básicos de la negociación colectiva. Según CCOO, el Gobierno se negó incluso a someter la votación su propia propuesta, argumentando que la mesa era un “mero trámite informativo para los sindicatos”.

Para CCOO, el acontecido no fue una negociación real, sino la “ratificación de un acuerdo ya cerrado, sin margen para el diálogo ni para la incorporación de las demandas de los distintos colectivos afectados”, lo que consideran un “escandaloso favoritismo” y una “falta de respeto por los derechos del personal municipal”.

Ante esta situación, CCOO exige la “dimisión inmediata” de Ana González Abelleira, a la que acusan de mostrar “incapacidad para ejercer un cargo que requiere altura de miras, diálogo y responsabilidad institucional”.

El sindicato recuerda que existen muchos otros puestos en el Ayuntamiento que también requieren revisiones y reclasificaciones, pero que llevan años “esperando una respuesta”. Critican que la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) no se actualiza desde 2020, a pesar de que se considera “viva y dinámica”, y denuncian la presentación de un nuevo Plan de Recursos Humanos exclusivo para la Banda de Música mientras el plan general sigue sin aplicarse al resto del personal.

Durante la sesión, CCOO también preguntó por cuestiones fundamentales como la implementación de la carrera profesional, el impacto de una sentencia del Tribunal Supremo que podría afectar a las OEP municipales, la situación de los concursos de traslados, la funcionarización y el Plan de Igualdad. La respuesta recibida, según el sindicato, fue un escueto “lo estamos estudiando”, que califican de muestra clara de la “falta de voluntad política para mejorar las condiciones laborales del personal”.

CCOO considera que estas actuaciones responden a un patrón “de opacidad, improvisación y trato de favor” incompatible con una administración “democrática, transparente y justa”. Afirman que “las cloacas de la política local siguen activas” y que existen “pactos oscuros que privilegian a unos pocos en detrimento del interés general”.

“El personal está harto de tomaduras de pelo”, concluyen, exigiendo “negociaciones reales, abiertas y justas, respetando los derechos de todas las trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento, sin excepciones ni privilegios”.

“Seguimos luchando. Seguimos denunciando. Seguimos defendiendo”, finalizan desde el sindicato.

⚙ Configurar cookies
0.17668294906616