COGAMI implantará un modelo de atención más humana y personalizada para personas con discapacidad

LugoXa
El proyecto, financiado por la Diputación, aplicará el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona en el Centro de Recursos de Fingoi
Deputación-de-Lugo-e-COGAMI
23 Oct 2025

La Diputación de Lugo aportará 5.000 euros a la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI), Anxo Queiruga, para implantar en el Centro de Recursos de Fingoi un nuevo modelo de atención basado en la autonomía, la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad.

El proyecto se desarrollará durante este año y busca transformar el servicio de atención diurna terapéutica mediante la incorporación del Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP), un enfoque que sitúa a cada individuo en el centro de la intervención y garantiza su protagonismo en las decisiones que afectan a su vida.

La aportación provincial permitirá llevar a cabo un proceso completo de mejora asistencial que incluye diagnóstico organizativo, análisis de procedimientos, formación específica para el personal, acompañamiento técnico, implementación progresiva de los cambios y evaluación continua de los resultados. El objetivo es avanzar hacia un sistema de apoyos más personalizado, flexible y respetuoso, que tenga en cuenta la historia de vida, las preferencias, los intereses y las capacidades de cada usuario o usuaria, reforzando al mismo tiempo el papel de las familias y la coordinación con los equipos profesionales.

El nuevo modelo permitirá una atención más humana y moderna, superando enfoques asistencialistas y potenciando la capacidad de las personas para decidir, participar y desarrollar su propio proyecto de vida. El proyecto será monitorizado y evaluado para asegurar su sostenibilidad y replicabilidad en otros centros de COGAMI en Galicia.

El Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona se considera una referencia de calidad en el ámbito sociosanitario europeo, al promover la autonomía personal, la atención a la historia de vida, la participación del entorno afectivo, la mejora de los vínculos profesionales y el respeto efectivo de los derechos de cada persona.

José Tomé Roca destacó que esta colaboración “responde a la voluntad de construir políticas sociales centradas en las personas y no en los procedimientos” y subrayó que “la Diputación continuará apoyando iniciativas que transforman realidades y dignifican la vida de las personas con discapacidad, porque la calidad de una sociedad se mide por su compromiso con los derechos y la igualdad de oportunidades”.

⚙ Configurar cookies
0.081983804702759