Comienza a funcionar en el CIS de Lugo la unidad de radiodiagnóstico que atenderá a 15 ayuntamientos

La Unidad de Radiodiagnóstico del Centro Integral de Salud de Lugo (CIS), situado en el barrio de la Residencia, comenzará a funcionar este mes de febrero. Este nuevo servicio atenderá los pacientes remitidos desde los centros de Atención Primaria de su área de cobertura, sumándose al servicio ya operativo en la Plaza del Ferrol. Según el Sergas, esta ampliación permitirá duplicar la capacidad asistencial en la capital lucense, facilitando la realización de un mayor número de placas -pruebas de radiología convencional- y reduciendo los tiempos de espera.
La Unidad está situada en la planta principal del CIS y cuenta con instalaciones modernas y funcionales, que incluyen varias salas y un equipo de radiología digital de última generación. Las radiografías serán realizadas a pacientes remitidos desde los servicios de Atención Primaria de Lugo ciudad, Baleira, Begonte, Castro de Rei, O Corgo, A Fonsagrada, Friol, Guntín, Meira, Outeiro de Rei, A Pastoriza, Pol, A Pontenova, Ribeira de Piquín y Taboada.
La Xunta de Galicia invirtió más de 16 millones de euros en la construcción de este moderno y funcional centro, inaugurado en noviembre de 2023, que unifica en uno mismo edificio diversos servicios sanitarios. La puesta en marcha de la Unidad de Radiodiagnóstico completa la cartera de servicios prevista para este centro, en el que ya funcionan un centro de salud, lo PAC de Lugo, 22 consultas de Salud Mental, además de las unidades de Farmacia, Odontología y Salud Bucodental, Fisioterapia-Rehabilitación y la central de Urgencias Sanitarias de Galicia-061. Estas instalaciones, con una superficie de 6.000 metros cuadrados, ofrecen servicio la una población de alrededor de 200.000 habitantes.
La apertura de esta nueva sala permitirá reorganizar las agendas y redistribuir las pruebas de radiología simple solicitadas por los profesionales de Atención Primaria, reduciendo al máximo los tiempos de espera. Solo en el pasado año, en el centro de la Plaza del Ferrol se realizaron 17.238 radiografías convencionales solicitadas por los facultativos de medicina de familia.
A partir de ahora, los pacientes adscritos a las unidades de Radiología del CIS y de la Plaza del Ferrol podrán escoger la que centro acudir para la realización de sus pruebas radiológicas, según su preferencia.