Comienza en Lugo la XLVII Semana de Cine con un amplio programa de actividades especiales

LugoXa
La edición incluye homenajes, exposiciones, música y proyecciones en distintos espacios de la ciudad
presentación-Semana-de-Cine-de-Lugo-2025
22 Sep 2025

La XLVII Semana de Cine de Lugo arranca con una programación cargada de actividades paralelas que se desarrollarán a lo largo de varios días e incluirán exposiciones, homenajes, mesas redondas, música y proyecciones en diferentes escenarios de la ciudad.

Entre las acciones más destacadas figura la muestra dedicada al 25 aniversario de la declaración de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad, con fotografías de profesionales lucenses bajo el título “Un cuarto de século despois. A muralla, punto de mira”. También se inaugurará la exposición “90 anos de radio en Lugo. A radio da nosa vida. A nosa vida na radio”, con la participación de Tomina Gay, Paco Rivera, Chema Núñez Losada y un recuerdo especial para Marcial González Vigo.

Otro de los momentos singulares será el homenaje a los 53 años del Belén de Begonte, bajo el lema “O Nadal en setembro”, organizado en colaboración con la Asociación José Domínguez Guizán. Además, se celebrará una mesa redonda sobre el Alzheimer con la intervención de la Academia de Enfermería de Galicia, el Colegio Oficial de Enfermería de Lugo, AFALU y el servicio de Geriatría del HULA, moderada por Isidoro Rodríguez.

El programa incluye también un reconocimiento a la fotógrafa sarriana Mercedes Vázquez Saavedra, otro a la actriz chantadina María Vázquez con la edición del libro “María Vázquez, de María a Matria” de Manuel Curiel y la colocación de su placa en el Paseo del Cine, así como el descubrimiento de una placa en recuerdo de Enrique Muiño, conocido como “el gaucho gallego”.

En esta edición también se conmemoran los cien años de la película “La quimera del oro” de Charlot, que protagoniza el cartel anunciador realizado por el artista lucense Primitivo Marcos. Además, la Semana desarrollará ciclos de cine en Aspnais, en centros penitenciarios como Bonxe, Teixeiro y Monterroso, así como un concurso de escaparates en colaboración con Lugo Monumental.

La música también tendrá un papel protagonista con la Banda Sons e Soños, dirigida por Armando Morales, que actuará en la inauguración oficial interpretando bandas sonoras de grandes películas, junto con la regueifeira Lupe Blanco.

El programa arranca el lunes 22 con la presentación del libro de Manuel Curiel sobre María Vázquez en la Diputación y la proyección de “A sombra do castiñeiro”, presentada por su director, Marcos Varela. Por la noche, en el Auditorio Gustavo Freire, tendrá lugar la inauguración oficial con la actuación musical y la primera proyección de la sección oficial.

Las actividades continuarán durante la semana con homenajes, exposiciones y proyecciones hasta el sábado 27, cuando se celebrará el acto de clausura en el Auditorio, con la entrega de los premios del certamen de escaparates convocado por Fonmiñá y Lugo Monumental.

CONSULTA TODA LA PROGRAMACIÓN

⚙ Configurar cookies
0.085712194442749