Comienzan las obras que completarán el desdoblamiento y humanización de la Avenida Infanta Elena

Ya están en marcha las obras que completarán los 2,7 kilómetros del desdoblamiento y humanización de la Avenida Infanta Elena, en Lugo. Las obras, que acaban de comenzar, se centran en los últimos 456 metros de la vía, en el tramo comprendido entre la Glorieta de Garaballa y la de Benigno Rivera.
El proyecto, que cuenta con una inversión de 1,3 millones de euros, contempla el desdoblamiento y la humanización de la Avenida Infanta Elena en el tramo comprendido entre la glorieta Garaballa de Arriba y la de Benigno Rivera.
Este tramo, con una longitud total de 456 metros, contará con dos márgenes de calzada de un ancho de 10,25 metros cada una, distribuidas en tres carriles de circulación por sentido.
Además, en el margen derecho se habilitará un carril bici de 3 metros de ancho, y las aceras tendrán 4,05 metros de ancho en ambos lados, con árboles, iluminación, bancos y papeleras.
Estos trabajos también incluyen la renovación y dotación de los servicios de abastecimiento, saneamiento y alumbrado público, teniendo en cuenta la situación actual y las posibles demandas futuras del entorno, como puede ser el desarrollo de suelos urbanos o urbanizables.
La nueva fase de la obra mantendrá las características de los tramos ya ejecutados: una plataforma de 32,5 metros de ancho, con dos o tres carriles por sentido, carriles bici, aceras, mobiliario urbano como bancos y papeleras, así como zonas arboladas. Además, se acometerá la renovación de las redes de abastecimiento, saneamiento y alumbrado, preparando así la infraestructura por si en el futuro se decide urbanizar la zona.
La Diputación y el Ayuntamiento de Lugo
El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el alcalde de la ciudad, Miguel Fernández Méndez, supervisaron el inicio de esta nueva fase de la actuación. Durante la visita, Tomé Roca destacó que la Diputación lleva invertidos un total de 2,445 millones de euros desde la Glorieta del 25N, lo que demuestra el compromiso de la institución con la mejora de las infraestructuras de la ciudad.
El mandatario provincial subrayó que esta intervención ya ha transformado la principal vía de entrada y salida de Lugo por su zona norte, una área con intensa actividad comercial e industrial. “Cuando finalicen las obras, que esperamos estén listas entre octubre y noviembre, Lugo dispondrá de un acceso espectacular, el mejor que va a tener la ciudad y, además, donde más se necesita por la gran afluencia de tráfico”, afirmó.
Por su parte, el alcalde de Lugo, Miguel Fernández, calificó el inicio de las obras como “una excelente noticia para Lugo y para toda la ciudadanía”. Destacó que esta intervención encaja con el modelo de ciudad que promueve el gobierno local: “un Lugo abierto, donde se ganan espacios públicos para el vecindario, pero siempre priorizando la seguridad de los peatones y del tráfico rodado”.
Fernández remarcó que la finalización del desdoblamiento será clave para mejorar la movilidad en la zona norte de la ciudad, agradeciendo “el compromiso, la sensibilidad y el esfuerzo inversor de la Diputación”. También destacó la importancia estratégica de esta actuación por su proximidad al centro comercial As Termas y a los polígonos industriales, que concentran buena parte de la actividad económica del entorno.
Las obras avanzan así hacia la culminación de un proyecto que marcará un antes y un después en los accesos a la ciudad de Lugo.