Conde defiende en Guntín la acción del PP para la retirada del lobo del LESPRE

LugoXa
El popular advierte que “BNG y PSOE -que incluso presentó una enmienda para evitar el cambio normativo hasta el último momento- se opusieron en Europa a la propuesta, posicionándose en contra del rural gallego”
deputados-pp-guntin-lobo
11 May 2025

Francisco Conde puso en valor que “la presión del PP fue decisiva para que hoy los ganaderos gallegos se sientan más aliviados” en relación a los ataques que el lobo ha provocado en sus explotaciones.

El diputado nacional y los también representantes del PP lucense en el Congreso, Jaime De Olano y Cristina Abades, los diputados autonómicos Nicole Grueira y Enrique Barreiro, el alcalde de Guntín, Ángel Pérez, y otros representantes del PP lucense escucharon de mano de ganaderos los perjuicios que provoca la especie en las explotaciones ganaderas de distintos puntos de la provincia y, de forma especial, en las de régimen extensivo, durante una visita a una granja en el municipio.

Primero, la aprobación en el Congreso a iniciativa del Grupo Popular para que el Gobierno de Sánchez había retirado la especie del Listado de Especies Silvestre en Régimen de Protección Especial (LESPRE) permitió su gestión. Y la aprobación en el Parlamento Europeo de la propuesta de la Comisión Europea para rebajar el estatus de protección del lobo de ‘estrictamente protegido’ a ‘protegido’ supone un ”refuerzo en la seguridad jurídica frente a los extremistas”. Asimismo, aclaró que “la especie continuará a estar protegida, pero será gestionable en toda Europa como venimos defendiendo en el Partido Popular desde 2017”, apuntó.

Conde reivindicó, por lo tanto, “la política que sirve: la del Partido Popular defendiendo los interés de los gallegos y de las gallegas” en relación al trabajo desde hace años del PP desde lo Gobierno gallego y las distintas cámaras y de la mano de los sectores afectados para garantizar el equilibrio entre el lobo y la ganadería.

No lado contrario, “BNG y PSOE que se opusieron a la propuesta posicionándose en contra del rural gallego. El BNG votó en contra en Europa y en Galicia. El PSOE se contradice: en Europa intentó hasta el último momento mantener la protección máxima para el lobo introduciendo una enmienda, mientras que en el Parlamento de Galicia votó a favor de la iniciativa del Partido Popular reconociendo el efecto de la especie para los ganaderos gallegos”.

El diputado popular asegura que “no hay que elegir entre proteger al lobo o a la ganadería, hay que gestionar con rigor y sentido común para promover su convivencia. No son incompatibles, so hay que anteponer la técnica a la ideología”.

Los datos son concluyentes: 14.000 reses muertas por el lobo en el último año en España (40 al día), más de 3.200 en Galicia en el 2024 de las que la mitad, más de 1.600, fueron contabilizadas en la provincia de Lugo.

Conde explicó que “la noticia Directiva Hábitats será aplicada en España sin necesidad de trasposición”. Es decir, en el mismo momento en el que se publique en el boletín de la UE, será de aplicación inmediata en España gracias a que “el Partido Popular logró aprobar las enmiendas introducidas en el Congreso a la Ley de despedicio que prevén esa aplicación inmediata en el momento en que cambiara la regulación europea”.

Por su parte, los diputados autonómicos Nicole Grueira y Enrique Barreiro destacaron la aprobación en el Pleno del Parlamento de Galicia celebrado esta semana de una proposición no de ley (PNL) a través de la que se manifiesta el apoyo de la Cámara gallega a la rebaja del nivel de protección del lobo y al restablecimiento del equilibrio entre la preservación de esta especie y las actividades ganaderas desarrolladas en el rural.

“Lamentablemente, esta iniciativa del Grupo Popular no contó con el voto favorable de los de siempre, los del no a todo, ya que los diputados nacionalistas decidieron rechazar esta propuesta siguiendo su línea negacionista”, indicaron los diputados.

En este sentido, consideran “lamentable que el BNG priorice la protección al lobo frente a la defensa de los ganaderos de Galicia, en un ejemplo más de su ecologismo fanático e irresponsable que solo supone pérdidas para nuestros productores”.

Además, los representantes del PP lucense en el Parlamento de Galicia criticaron “la incoherencia mostrada por los socialistas en este asunto, ya que, después de mostrar en el Parlamento gallego su apoyo a la rebaja de la protección del lobo, dos días después votaron en contra de esa misma rebaja en el Parlamento europeo”.

“Un ejemplo perfecto de falta de coordinación y de incongruencia por parte de los socialistas gallegos, pero lamentablemente algo que no nos sorprende en absoluto dada la falta de un liderado firme en este partido, totalmente sumiso a lo que le marcan los independentistas para mantenerse en el poder, influyendo incluso en su voto en el Parlamento europeo”, concluyeron.

⚙ Configurar cookies
0.1677029132843