Convocan una cacerolada en Lugo para denunciar la crisis humanitaria en Gaza

LugoXa
Esta acción pretende hacer sonar un ruido colectivo que denuncie esta situación y haga visible a demanda del desbloqueo inmediato de la ayuda humanitaria
cacerolada-palestina-lugo
28 Jul 2025

La Plataforma Lugo por Palestina se suma al llamamiento internacional de la cacerolada promovida por la cineasta palestina Bisan Owda, como forma simbólica de protesta ante la situación de emergencia humanitaria extrema que sufre la población de la Franja de Gaza.

De este modo, la Plataforma Lugo por Palestina mantiene la convocatoria activa y llama a participar todos los jueves a las 21:00 h en la Plaza Mayor, delante del Ayuntamiento, en una cacerolada colectiva, y también a hacer sonar una cacerola cada día a las 18:00 h desde cualquier lugar —en la casa, en la calle o frente a instituciones o empresas cómplices— como acto simbólico de apoyo.

Se anima a enviar fotos o vídeos de estos actos al perfil de Instagram @lugoxpalestina o al correo electrónico lugoxpalestina@gmail.com para ser difundidos.

"El sonido de las cacerolas se yergue como símbolo de solidaridad, de resistencia y de vida, hasta que la voz de Gaza sea escuchada y el bloqueo pueda ser derribado definitivamente", explican.

Como explica el colectivo, el bloqueo impuesto por Israel desde lo 2 de marzo restringe drásticamente la entrada de comida, agua y medicamentos, segundo alertan fuentes oficiales como la UNRWA. Más de 244.000 personas viven en la fase 5 de inseguridad alimentaria —a más grave de la escala IPC— y se enfrentan a amenazas reales para su supervivencia. El 75 % de las tierras agrícolas fueron destruidas o dañadas, mientras el acceso el agua potable cayó en un 94 % con respeto al suministro previo al genocidio.

En los últimos 80 días, la UNRWA documentó 111 muertes por inanición, mayoritariamente de crianzas, y advirtió de que 1 de cada 10 menores de 5 años atendidos en sus clínicas presenta desnutrición. Solo en junio se registraron más de 5.800 nuevos casos, de los cuales más de mil eran de desnutrición severa. La ONU alerta de que más de 1.000 personas fueron asesinadas desde mayo al intentar acceder a los escasos repartos de comida, describiendo la situación como “una cacería masiva” por parte de francotiradores israelíes contra civiles hambrientos.

La cacerolada, ya replicada en ciudades como Ibiza o Madrid, pretende hacer sonar un ruido colectivo que denuncie esta situación y haga visible a demanda del desbloqueo inmediato de la ayuda humanitaria. En Lugo, alrededor de 100 personas participaron en las primeras movilizaciones realizadas en la Plaza de la Milagrosa y en la Plaza Mayor, frente al Ayuntamiento, haciendo sonar sus cacerolas en un acto de solidaridad y denuncia.

⚙ Configurar cookies
0.14851307868958