Cristina Souto inauguró su exposición 'Rabuñan as voces' en la Galería Solaina de Lugo

LugoXa
La muestra Rabuñan as voces invita a reflexionar sobre el pasado, la memoria histórica y la necesidad de abordar las cicatrices que la Guerra Civil y el franquismo dejaron
Rabuñan-as-voces-mostra-de-arte
15 Mar 2025

La artista Cristina Souto inauguró recientemente su exposición Rabuñan as voces en la Galería Solaina de Lugo, una muestra que pone el foco en el dolor de los enterramientos de las víctimas franquistas. La exposición profundiza en la memoria histórica y el olvido del pasado, haciendo una crítica a la sociedad democrática que, tras el régimen franquista, sufrió una amnesia colectiva incapaz de afrontar de manera diferente los horrores del pasado reciente.

El punto de partida de la muestra es la exhumación en 2007 de una de las más de 2.500 fosas comunes de las víctimas del franquismo en España, como la de As Pontes (A Coruña). La artista utiliza este hecho para reflexionar sobre cómo cada día caminamos sobre la tierra que oculta los restos de miles de personas que fueron víctimas del régimen, escondidas no solo bajo tierra, sino también por las políticas de Estado que sucedieron al franquismo. Estas políticas continuaron ignorando su memoria, eligiendo el olvido y la negación.

Rabuñan as voces explora conceptos como la posmemoria, los lugares de memoria y el espectro derridiano, realizando una investigación sobre el crimen franquista ocurrido en las Barosas en 1936, vinculado con el presente de la localidad. A partir de este trabajo local, la artista extiende la reflexión a la crítica de la situación a nivel nacional.

La exposición también da luz a los sentimientos de imposibilidad del duelo, trauma y secreto que permanecieron latentes durante años, mostrando un intento de exorcizar esos "fantasmas" mediante la acción artística. El proyecto busca visibilizar estos hechos históricos y proponer nuevas formas de aproximación desde una perspectiva interdisciplinar, confiando en la capacidad del arte para denunciar y desempeñar un papel reparador en la sociedad.

La muestra Rabuñan as voces invita a reflexionar sobre el pasado, la memoria histórica y la necesidad de abordar las cicatrices que la Guerra Civil y el franquismo dejaron en la sociedad gallega y española.

⚙ Configurar cookies
0.13599610328674