Cuatro GDR gallegos se unen para impulsar el turismo interior a través de un proyecto de escape rooms temáticos

Cuatro Grupos de Desarrollo Rural (GDR) gallegos —Terras de Miranda, Seitura, Montes y Valles Orientales y Terra Chá, este último como entidad coordinadora— ponen en marcha un ambicioso proyecto de cooperación con el objetivo de dinamizar el turismo interior y poner en valor el patrimonio cultural y natural de sus territorios.
Este, que fue presentado este martes en Vilalba, ya que será la localidad donde comenzará, lleva por nombre Xogal y consiste en la creación de una red de escape rooms, repartidos entre los cuatro GDR. En total, se desarrollarán dos en Terra Chá, dos en Montes y Valles Orientales y tres en cada uno de los otros dos territorios participantes, lo que permitirá que los visitantes descubran las singularidades locales a través de un formato lúdico y participativo.
En alianza con la empresa especializada Skeirrum, el primero será el 28 de agosto a las 17:00 horas en la Plaza de Santa María de Vilalba. Estará ambientada en la figura histórica de los Andrade, una temática común a varios de los espacios que se propondrán a lo largo de la campaña.
La última será el 25 de octubre, en la parroquia de Gontán, en el ayuntamiento de Abadín. Pero también habrá otras siguiendo este calendario:
- Vilalba. 28 de agosto. 17.00 horas
- Pontedeume. 5 de septiembre. 17.30 horas
- Neda. 19 de septiembre. 18.00 horas
- Mondoñedo. 20 de septiembre. 16.30 horas
- Ribadeo. 27 de septiembre. 11.00 horas
- Viveiro. 4 de octubre. 11.30 horas
- Navia de Suarna. 10 de octubre. 11.00 horas
- Ortigueira. 11 de. octubre. 11.00 horas
- Pedrafita. 19 de octubre. 11 horas
- Abadín. 25 de octubre. 11 horas
La participación en las actividades es gratuita, mas será preciso inscribirse a través de una plataforma en línea habilitada específicamente para el proyecto. Las pruebas están pensadas para mayores de 12 años que pueden jugar en grupo y permitirán a los asistentes descubrir los rincones más desconocidos de cada territorio mientras resuelven enigmas y desafíos relacionados con la historia y cultura #local.
Además de la experiencia en sí, el proyecto ofrece incentivos adicionales: todos los participantes que completen la prueba entrarán en el sorteo de una cesta con productos típicos de las cuatro comarcas implicadas. Al finalizar cada escape room, se celebrará también una degustación abierta al público, en la que se podrán saborear productos locales.
Los ganadores de las diferentes ediciones recibirán como premio experiencias sorpresa en otros territorios, con el fin de seguir promoviendo el intercambio cultural y la conexión entre zonas rurales gallegas.
Con esta propuesta, los GDR buscan fomentar el turismo sostenible, atraer visitantes durante todo el año y ofrecer una alternativa innovadora de ocio vinculada al conocimiento y al territorio, consolidando así nuevas formas de dinamización rural.
Durante el acto, la alcaldesa Marta Ronco destacó la importancia de formar parte de este proyecto colectivo, “Xogal es una propuesta diferente que combina cultura, ocio e innovación, y que pone en valor nuestro patrimonio desde una perspectiva atractiva para todos los públicos.”
“Para Vilalba es un orgullo estar presente en este proyecto compartido con otros ayuntamientos, que refuerza nuestra apuesta por ofrecer actividades que conectan a la ciudadanía con el territorio y con sus raíces”, añadió Ronco.
El programa se llevará a cabo en los próximos días en distintos ayuntamientos gallegos, con un calendario que permitirá acercar a vecinos, vecinas y visitantes a las historias mejor guardadas de las villas participantes. No caso de Vilalba, la experiencia se celebrará el jueves 28 de agosto, a las 17:00 horas, con una actividad abierta a toda la ciudadanía.