De Ninghures e Baiuca actuarán en la Foliada da Fonsagrada

A Fonsagrada volverá a convertirse en un punto de encuentro para la música tradicional gallega con la celebración de la Foliada da Fonsagrada, que tendrá lugar del 5 al 7 de diciembre con tres intensas jornadas llenas de actividades culturales, talleres, conciertos y ferias de artesanía. El evento, organizado por la A.C. Petapouco y A DesTempo, cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo y el Concello da Fonsagrada.
El viernes 5 abrirá el programa a las 11:00 horas la Ruta da Mina das Talladas, seguida a las 18:00 del taller O pouso da violencia, impartido por Branca Villares. A las 19:30 se celebrará el taller Recursos de improvisación de percusión para acompañamiento a cargo de Andrea y Alejandra Montero, mientras que a las 20:00 tendrá lugar la proyección de O Rural Imaxinado y Sabvia Interior. A las 20:30 se ofrecerá un taller de baile con Cris Canosa, y la jornada concluirá con los conciertos de Unto Vello, El Nido y Delameseta a partir de las 21:30 horas.
El sábado 6 comenzará a las 11:00 con la apertura de la Feria de Artesanía y continuará a las 12:00 con el Vermú con Párbo y Tona. Por la tarde, a las 17:00 se presentará el libro Arte Menor y a las 18:00 O violín que trae o vento. A las 19:00 se celebrará un coloquio y el avance del documental 360 curvas, y la jornada se cerrará con los conciertos de Os Melidaos, De Ninghures, Baiuca y Duendeneta desde las 21:00 horas.
El domingo 7 la fiesta continuará a las 12:30 con un pasacalles a cargo del grupo Seimeira, a las 18:00 con los tradicionales Cantos de Taberna y finalizará a las 21:00 con la Butelada y fin de fiesta.
La Foliada da Fonsagrada se consolida así como una de las citas culturales más esperadas del otoño lucense, combinando música, tradición, gastronomía y encuentro social en un ambiente festivo y participativo.