Destacan la labor de reinserción en los centros penitenciarios de Bonxe y Monterroso

La subdelegada del Gobierno en Lugo, Olimpia López, presidió los actos celebrados con motivo de la festividad de la Virgen de la Merced, patrona de las Instituciones Penitenciarias, en una jornada que sirvió para reconocer el trabajo de más de 470 profesionales en los centros de Bonxe y Monterroso.
Fue su primera intervención oficial al frente de la Subdelegación y en ella agradeció la dedicación del personal penitenciario, destacando que “las prisiones no son solo espacios de custodia, sino también lugares en los que se ofrecen oportunidades de futuro” a través de programas educativos, laborales, culturales y sociales.
López puso en valor iniciativas singulares de Bonxe, como los diálogos restaurativos, la atención especializada a personas con enfermedades mentales o la terapia asistida con animales, y subrayó en Monterroso las actividades culturales y deportivas, así como el nuevo proyecto de aprendizaje y servicio solidario que conectará el centro con la sociedad. Asimismo, recordó el compromiso del Gobierno de España con la mejora de las instalaciones, con actuaciones ya en marcha y reformas integrales previstas para 2026.
El acto institucional, celebrado en el Auditorio Fuxan Os Ventos, contó con la presencia del alcalde de Lugo, Miguel Fernández, el delegado territorial de la Xunta, Javier Arias, el diputado provincial Pablo Rivera, los alcaldes de Monterroso y Outeiro de Rei, así como representantes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Fiscalía Provincial, junto con los directores de los centros penitenciarios.
Durante la celebración se entregaron varias condecoraciones al mérito penitenciario y social concedidas por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Entre ellas, Olimpia López hizo entrega de la Medalla de Bronce al Mérito Penitenciario a Elías González Romero, maestro de taller del Centro de Bonxe.
Actualmente, Bonxe cuenta con 296 internos y una plantilla de 231 trabajadores, destacando programas de reinserción como cursos para agresores sexuales o de violencia de género. En Monterroso, con 296 internos y 240 empleados, a lo largo de 2025 se desarrollaron actividades culturales y deportivas como conciertos, teatro o la Semana del Cine de Lugo, al tiempo que se avanza en la mejora de infraestructuras como el sistema eléctrico, la videovigilancia y la rehabilitación de cubiertas.