Dos nuevas escuelas infantiles de Lugo contarán con servicios de educación, cocina, comedor y limpieza

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Lugo aprobó la apertura del procedimiento de licitación para los servicios educativos, cocina, comedor y limpieza de las escuelas infantiles Luís Soto Menor, en San Fiz, y María Wonenburger, en la Piringalla. Dado que el contrato actual está próximo a expirar, la Concejalía de Educación inicia la tramitación de un nuevo acuerdo de dos años de duración, prorrogable hasta un máximo de cuatro años.
El procedimiento se estructura en dos lotes: el primero, para la Escuela Infantil Municipal Luís Soto Menor, con un presupuesto inicial de 865.232,33 euros, y el segundo, para la Escuela Infantil Municipal María Wonenburger, con un importe de salida de 859.865,40 euros, ambos sin IVA. En total, la licitación asciende a cerca de 1,7 millones de euros más IVA.
Rubén Arroxo destacó que “seguimos asumiendo competencias impropias ante la falta de implicación de la Xunta de Galicia en la gestión de las escuelas infantiles” y subrayó “el gran esfuerzo económico y administrativo que realiza cada año la Concejalía de Educación para garantizar estos servicios”.
La Junta de Gobierno también aprobó la contratación de la impresión de los calendarios de mesa del Archivo Municipal, una propuesta muy demandada por la ciudadanía por incluir imágenes históricas de la ciudad. Están previstas 2.000 unidades anuales, con un contrato prorrogable hasta tres años y un importe inicial de 4.356 euros.
Además, Rubén Arroxo anunció la aprobación de un convenio de colaboración con la Fundación “la Caixa” para instalar la exposición “Symphony. Un viaje al corazón de la música clásica” en la plaza Horta do Seminario. La muestra estará abierta al público entre el 25 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 y “no supondrá ningún coste económico para el Ayuntamiento, que solo asumirá la gestión del espacio público”, explicó Arroxo, añadiendo que “es una iniciativa cultural de gran interés educativo, especialmente dirigida a centros escolares”.
Por último, se inició un procedimiento sancionador contra la empresa Serviplustotal S.L., responsable de la gestión de la Casa de las Lenguas entre el 14 de junio de 2024 y el 21 de agosto de 2025, después de que cinco trabajadoras denunciaran no haber recibido los salarios correspondientes entre el 1 y el 20 de agosto de 2025. El incumplimiento grave de las obligaciones contractuales conlleva la imposición de una sanción del 5 % del valor total del contrato, que asciende a 5.687,22 euros.