El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, puso en valor el esfuerzo del Gobierno local durante la pandemia del Covid-19

LugoXa
El regidor hizo un balance del esfuerzo económico y político realizado desde la Administración local, cuando se cumple un lustro desde el inicio de la crisis más dura del siglo
parque-da-lembranza-covid-Lugo-alcalde
14 Mar 2025

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, visitó el parque de la Lembranza, donde se encuentra el conjunto escultórico en memoria de las víctimas de la Covid-19, para rendir homenaje a las personas afectadas y a todos los colectivos sociales que colaboraron durante la crisis sanitaria y social. "Sin lugar a dudas, en el momento social más difícil que vivimos en este siglo, toda la vecindad lucense demostró su capacidad de superar obstáculos y trabajó unida para minimizar al máximo las consecuencias de este período", afirmó Fernández.

El regidor hizo un balance del esfuerzo económico y político realizado desde la Administración local, cuando se cumple un lustro desde el inicio de la crisis más dura del siglo. "Supimos anticiparnos y anunciamos, el mismo día, líneas de ayudas directas por valor de 5 millones de euros. Fuimos la primera administración en preparar estas ayudas y también en abonarlas", destacó el alcalde, haciendo referencia a iniciativas como el Plan Reanima.

"Esta medida fue la primera acción de choque que activamos con un objetivo claro: inyectar liquidez a nuestra economía local cuando el confinamiento nos obligó a parar y a recluirnos en nuestros hogares. Más de 3.400 personas fueron beneficiarias de estas ayudas, que ayudaron a hacer frente a los gastos en una situación tan compleja", explicó.

"El esfuerzo social realizado en ese momento de máxima dureza queda patente en las personas usuarias de servicios municipales como Xantar no Fogar, que duplicaron su número durante este período. Intentamos atender todas las necesidades asistenciales de nuestras personas mayores, mejorando su cuidado y calidad de vida, pero también contribuyendo a que se desarrollen con autonomía y puedan permanecer en sus hogares", subrayó Fernández, recordando que el Gobierno dirigido por Lara Méndez en 2020 destinó más de 28 millones de euros a políticas sociales.

Además, con el objetivo de salvaguardar los puestos de trabajo, se adoptaron medidas inmediatas que ahora se comprobó que fueron acertadas. Entre estas, se aceleró el pago de facturas a proveedores, a los que se inyectaron más de 18 millones de euros en liquidez en los dos primeros meses de la pandemia. También se exoneraron los alquileres municipales a las 44 empresas alojadas en el CEI Nodus y a los 66 comerciantes de la Plaza de Abastos y Mercado Municipal, y se aplazaron los pagos de impuestos, como el IBI, para proteger la economía de las familias, emprendedores y empresas, así como las tasas urbanísticas.

"En esta línea, se activó la estrategia 'Lugo Seguro' y también nos adelantamos ofreciendo cursos de formación en los comercios y en la hostelería para generar confianza entre la clientela, a los que se sumaron más de un centenar de establecimientos. En ese tiempo se lanzó la plataforma Fórmate Lugo, con la que 850 lucenses realizaron cursos online y gratuitos para mejorar su empleabilidad. Además, se firmaron varios contratos para ejecutar obras municipales y reactivar el sector de la construcción", añadió el regidor.

"Ahora podemos comprobar cómo el apoyo prestado por el Concello a la ciudadanía lucense durante la pandemia convirtió Lugo, 5 años después, en una ciudad más resiliente. Podemos presumir con orgullo que en el CEI Nodus nacieron los primeros 20 emprendedores de la pandemia en Galicia, jóvenes a los que acompañamos en su aprendizaje y en la búsqueda de inversión para sus proyectos empresariales", concluyó Fernández.

⚙ Configurar cookies
0.16948413848877