La rehabilitación del Pazo de Doña Urraca y su entorno marcará un antes y un después en la Tinería

El proyecto ganador para la rehabilitación del Pazo de Doña Urraca y su entorno fue presentado en Lugo en un acto encabezado por la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, quien definió la intervención como “un proyecto que marcará un antes y un después en Lugo, convirtiendo la Tinería en un nuevo símbolo de la ciudad”.
La actuación, que permitirá desarrollar el ámbito de la UI-8, contempla la rehabilitación del histórico Pazo y de los edificios contiguos para crear 16 nuevas viviendas y una plaza pública entre el edificio y la Muralla, con una inversión cercana a los siete millones de euros.
El primer premio del concurso convocado por la Xunta recayó en la propuesta LUCUS350, firmada por los arquitectos José Jorge Santos, José Carlos Mera Rodríguez, Javier Barcos Berruezo y Manuel Enríquez Jiménez, que recibirá 12.000 euros. El segundo galardón fue para MEMOR145, de José Manuel Castro Vázquez, Jorge Losada Quintas, Mario Alonso Ricci Garay y Michele Albaneli, mientras que el tercero fue para CAMEL105, de Carlos Alberto Pita Abad, Jorge Salado Cortina, Xoán Manuel Pérez Lorenzo, Noemí Cuba Alvariño y Carmen Romero. En total, se presentaron 17 propuestas a este certamen que busca poner en valor uno de los espacios más emblemáticos de la Tinería.
Allegue destacó la calidad de las propuestas y explicó que, además de la rehabilitación del Pazo, datado en el siglo XII, el proyecto prevé la creación de una plaza entre el inmueble y la Muralla, así como la recuperación de los edificios situados en las calles Miño 19 y 21 y Halcón 16 y 18, donde se habilitarán seis viviendas, y la construcción de otras diez nuevas. La conselleira subrayó que con la presentación del proyecto “se da el impulso definitivo a la recuperación de este entorno, que ya es una realidad”, y destacó que la actuación permitirá también la puesta en valor de los restos arqueológicos existentes.
Por su parte, el alcalde de Lugo, Miguel Fernández, instó a la Xunta de Galicia a “agilizar la tramitación urbanística para no perder más tiempo en la recuperación del Pazo de Doña Urraca y su entorno”. El regidor señaló que este paso supone “un avance sin retorno hacia la futura rehabilitación de uno de los barrios más emblemáticos del casco histórico, llamado a convertirse en uno de los grandes atractivos turísticos, urbanísticos, sociales y culturales de la ciudad”.
Fernández apeló a la conselleira a la “lealtad institucional y colaboración entre administraciones para conservar el patrimonio lucense”, y aseguró que el Ayuntamiento, a través del área de Urbanismo, “trabajará con la máxima celeridad, diligencia y eficacia para tramitar los documentos urbanísticos y conceder las licencias necesarias”. Recordó también que el convenio entre el Ayuntamiento y el IGVS se firmó el 2 de septiembre de 2024, por lo que urge avanzar en un proceso de rehabilitación “que acumula ya un notable retraso”.
Además, pidió a la Xunta “sensibilidad con el patrimonio lucense y agilidad en otros proyectos igualmente relevantes”, como la recuperación de la Casa da Torre, situada cerca del Pazo y pendiente de una intervención autonómica que ponga fin a años de abandono.