El alcalde de Viana do Castelo visita Lugo para reforzar el hermanamiento entre ambas ciudades

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, recibió la visita oficial de su homólogo de Viana do Castelo, Luís Nobre, en el primer encuentro institucional entre ambos desde que el regidor lucense asumió el cargo. La visita supone la devolución de la que Fernández realizó a la ciudad portuguesa el pasado mes de septiembre, con el objetivo de revitalizar el hermanamiento que une a ambas localidades desde 1990.
Antes de visitar la Praza de Pío XII, donde confluyen los tres patrimonios de la humanidad de la ciudad, ambos mandatarios recorrieron algunas de las nuevas zonas peatonales del centro de Lugo, que el alcalde definió como parte “de ese proyecto común de ciudades abiertas, sostenibles, verdes y pensadas para vivir cómodamente”.
Tanto Fernández como Nobre coincidieron en destacar las más de tres décadas de cooperación entre Lugo y Viana do Castelo, y expresaron su voluntad de impulsar nuevas iniciativas conjuntas que contribuyan a la promoción de ambas urbes. En especial, centraron su atención en acciones destinadas a poner en valor el patrimonio histórico y artístico como motor de desarrollo y herramienta para construir el futuro.
La Muralla de Lugo, que celebrará en los próximos días el 25 aniversario de su declaración como Bien Mundial, tuvo un protagonismo especial durante la visita. Como gesto simbólico, Miguel Fernández entregó al alcalde portugués el libro “A Muralla de Lugo. Patrimonio da Humanidade”, obra de Adolfo de Abel Vilela, Enrique Alcorta, Felipe Arias, Covadonga Carreño e Ignacio López de Rego.
El alcalde de Lugo destacó también los proyectos y estrategias compartidas entre ambas ciudades, “pero sobre todo una unión que se remonta a más de tres décadas, cuando Lugo y Viana do Castelo decidieron hermanarse”. Fernández expresó su deseo de que este encuentro “sirva para revitalizar nuestro compromiso común y elevar la colaboración a un nuevo nivel de excelencia, apostando por la cultura y la historia como vías para construir un futuro lleno de posibilidades, conocimiento y oportunidades para las nuevas generaciones”.