El alcalde impulsa mejoras en los polígonos de las Gándaras y O Ceao en una reunión con empresarios

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, mantuvo esta mañana una reunión con representantes de la Asociación de Empresarios de O Ceao As Gándaras, para abordar nuevas mejoras en ambos parques empresariales y hacer balance de las últimas mejoras acometidas desde lo Gobierno Local, como fue la colocación de cámaras de control para mejorar la seguridad y el tráfico en estas dos áreas industriales o el inicio de las obras de la última fase del desdoblamiento de la avenida Infanta Elena. Miguel Fernández tomó nota de las demandas de los representantes de este colectivo, entre ellas la necesidad de un espacio multiusos que funcione como punto de formación para el desarrollo de cursos de las empresas que integran la citada asociación y que operan en los polígonos de las Gándaras y O Ceao.
En este sentido, el regidor municipal les trasladó la disposición del Ayuntamiento para colaborar en la búsqueda de una parcela que albergue ese futuro espacio multiusos, que los empresarios de este colectivo quieren destinar a punto de formación, para que las empresas puedan realizar cursos y jornadas formativas con las que paliar la falta de profesionales a la que se enfrentan en determinados sectores.
No transcurso de la reunión que el propio alcalde definió como “muy cordial y beneficiosa para conocer de primera mano las demandas reales y más urgentes de este colectivo”, Miguel Fernández mostró su compromiso de seguir pidiendo a la Xunta de Galicia la construcción de esa escuela infantil que dé respuesta a la conciliación de las y de los trabajadores de ambos parques empresariales.
En este sentido, el alcalde recordó que en uno de sus primeros compromisos como regidor junto a la responsable de Economía e Industria del Gobierno Autonómico, ya trasladó la necesidad de construir esta guardería, una vez que la Xunta ya se comprometió a cumplir con una de las antiguas reivindicaciones del Ayuntamiento de Lugo y de los propios empresarios como es el enlace del parque empresarial de las Gándaras con la A-6 a través de la Campiña.
Precisamente, sobre este asunto que afecta directamente a la mejora de la conectividad, el alcalde manifestó que “desde lo Gobierno Local estaremos muy pendientes para que la Xunta de Galicia cumpla este compromiso el antes posible. El enlace con la N-VI a través de la campiña es urgente, porque redundará en una mayor competitividad de nuestras empresas, lo que su vez repercutirá en una ciudad con más oportunidades de crecimiento y de futuro”.
En la reunión celebrada en la sede de la citada asociación, en el polígono de O Ceao, el alcalde se comprometió a actuar de manera urgente en algunas de las necesidades apuntadas esta mañana como la retirada de escombros en determinados puntos de estos parques y en la reposición de tapas de alcantarillas, además de garantizar la colaboración institucional para la celebración de la próxima edición de la feria Emplea-T Fest, que busca unir talento chico con nuevas oportunidades de empleo en la ciudad de Lugo. Además, ambas partes acordaron la celebración trimestral de reuniones a dos bandas en las que hacer balance de las actuaciones acometidas y para dar traslado a nuevas demandas y vías de colaboración.
Por otra parte, Miguel Fernández reafirmó la intención de materializar un plan de acción de mejora de infraestructuras, donde se contempla la mejora de señalizaciones en los polígonos, el acondicionamiento de rotondas y estudiar la ampliación de zonas de estacionamiento, entre otros aspectos.
Para el regidor lucense “prueba del compromiso con la mejora del sector empresarial fue la instalación de cámaras para un mayor control de la zona industrial, en la avenida de Benigno Rivera, en su confluencia con Infanta Elena; en las cercanías de calle Agricultura y en la calle de las Comunicaciones en el entorno de la calle de los Carros, para captar el tránsito de vehículos entre ambos polígonos y mejorar la seguridad en el enlace con las vías de comunicación próximas”.
Las cámaras instaladas cuentan con un sistema de alarma antisabotaje que detecta posibles intrusiones no autorizadas. La equipación está conectada con una central receptora de alarmas y se integra en el software de gestión de la Policía Local de Lugo, para que las incidencias también puedan ser atendidas por efectivos policiales, que reciben información de cada incidencia de manera inmediata para poder ofrecer una respuesta rápida a la misma.
Por último, Miguel Fernández, explicó a los empresarios de ambos polígonos el firme compromiso del Gobierno Local para reforzar los servicios de esta zona estratégica del municipio. “Los polígonos de las Gándaras y O Ceao son uno de los principales centros de desarrollo económico en la capital, por lo que estamos decididos a atender sus demandas, convencidos de que el avance del tejido empresarial contribuirá al desarrollo empresarial y económico de la ciudad, favoreciendo su competitividad”.