El alcalde valora con empresarios a posibilidad de hacer un espacio multiusos en As Gándaras

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, mantuvo esta mañana una nueva reunión de trabajo con la Asociación de Empresarios del Ceao-Las Gándaras, dentro del calendario trimestral de encuentros acordado con el colectivo para hacer seguimiento de las actuaciones impulsadas por el Gobierno local y avanzar en las nuevas demandas del tejido productivo.
Durante la reunión, que tuvo lugar en la sede de la asociación, Miguel Fernández respondió a la propuesta formulada por el colectivo empresarial poniendo su disposición varias parcelas municipales situadas en Las Gándaras, para que puedan valorar su viabilidad urbanística con el objetivo de acoger un espacio multiusos destinado a la formación, conciliación y servicios compartidos. Segundo trasladaron los empresarios, el proyecto aspira a integrar una guardería, ludoteca, aulas de formación, salón de actos, sala de reuniones, cafetería y oficinas de la propia entidad.
“Facilitamos terrenos y colaboración para hacer realidad este espacio estratégico, que reforzará la capacidad formativa, la conciliación y los servicios que demandan nuestras empresas”, señaló el regidor, quien subrayó que el desarrollo de esta infraestructura permitiría dar respuesta directa a la carencia de espacios polivalentes en los propios polígonos.
En el marco de la reunión, el alcalde y los empresarios también hicieron balance de actuaciones en marcha. Miguel Fernández confirmó que ya se están retirando escombreras incontroladas detectadas en los polígonos y que se dio orden a los servicios municipales para mantener una vigilancia continua en este ámbito. Asimismo, se revisaron los trabajos realizados en las últimas semanas en materia de reposición de tapas de alcantarillas y se detectaron nuevos puntos en los que intervenir de inmediato.
En lo tocante a la movilidad interna y aparcamientos, se evaluó la viabilidad de nuevas zonas de estacionamiento y los pasos a seguir para su ejecución. El alcalde compartió además los avances en materia de mejora de infraestructuras viarias, entre las que se incluye la obra de pavimentación de aceras en el polígono del Ceao, aprobada en la última Junta de Gobierno Local con un presupuesto superior a los 110.000 euros.
En materia de seguridad, Miguel Fernández destacó el buen funcionamiento del sistema de videovigilancia implantado en las principales vías de ambos polígonos, que “ya contribuyó a esclarecer incidentes de tráfico y mismo se empleó en labores de busca de vehículos”. También informó del seguimiento de las conversas con las asociaciones de transportistas Tradime y Aetram para impulsar un aparcamiento vigilado para camiones en el entorno de Las Gándaras, una infraestructura considerada prioritaria por el sector.
A nivel autonómico, el alcalde explicó que el Gobierno local sigue liderando las gestiones para que la Xunta cumpla con el compromiso de ejecutar un nuevo acceso desde la Campiña al polígono de Las Gándaras, una vieja demanda del tejido empresarial. En ese sentido, les comentó que trasladó esta necesidad directamente al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en la última reunión que mantuvieron el pasado 1 de julio. “Detectamos cierta receptividad, pero no vamos a aflojar: es urgente planificar y ejecutar este vial que puede mejorar de forma decisiva la competitividad de nuestra área industrial”, apuntó.
Por último, Miguel Fernández confirmó su asistencia a los próximos eventos organizados por la asociación, y se acordó la celebración de una nueva reunión de seguimiento a finales de octubre. “Tenemos claro que los polígonos son clave para el futuro económico de la ciudad, y este diálogo constante los permiten avanzar con realismo y eficacia”, concluyó el alcalde.