El artista lucense Bublegum participa en un mural colaborativo en Estados Unidos

LugoXa
El reconocido muralista, nombrado mejor del mundo en 2024, trabaja en Lynn junto a profesoras y estudiantes para reflejar la diversidad cultural y la vitalidad de la comunidad
Tirso-Paz-mural-colaborativo-en-Lynn
21 Aug 2025

El artista urbano lucense Tirso Paz, conocido como Bublegum, que fue nombrado Mejor Muralista del Mundo en 2024 por Street Art Cities, participa en un proyecto innovador en la ciudad de Lynn, Massachusetts, Estados Unidos, junto a la organización Beyond Walls, que impulsa proyectos artísticos colaborativos para transformar espacios públicos, fortalecer el tejido social y crear comunidades más seguras, activas y cohesionadas.

Este proyecto, que involucra a siete artistas nacionales e internacionales, entre ellos Bublegum representando a España, así como artistas de Argentina, Italia y Estados Unidos, busca transformar el espacio público mediante grandes murales creados en colaboración con educadores y estudiantes locales. Enmarcado en el programa “Classroom to the Streets” (De la clase a la calle), desarrollado entre julio y agosto, promueve el intercambio entre artistas, educadores y estudiantes con el objetivo de empoderar a la comunidad de Lynn a través del arte público, tomando como inspiración las experiencias y preocupaciones de los jóvenes.

Cada artista trabaja con un equipo compuesto por dos profesoras y dos estudiantes de diferentes centros educativos de la ciudad y, a lo largo de varias sesiones online, debaten los principales desafíos locales y las características de su comunidad para crear un concepto artístico conjunto que refleje sus necesidades y esperanzas. Este año, por primera vez, los estudiantes de último curso tienen un papel activo en la ejecución del mural, participando en el proceso de pintura junto a sus profesores y artistas invitados.

EL MURAL

En las reuniones preparatorias, el tema principal fue reflejar la gran diversidad cultural que caracteriza a Lynn, una ciudad donde más del 50 % de su población es inmigrante, con una rica mezcla de nacionalidades y culturas. Debido a la percepción de inseguridad en algunas zonas, el equipo decidió que el mural debía incluir colores vibrantes y alegres para transmitir energía positiva y vitalidad. Además, una de las estudiantes expresó su entusiasmo por las flores, inspirando la inclusión de elementos florales en el diseño para aportar frescura y simbolizar crecimiento y diversidad.

Fiel a su estilo, que combina naturaleza y elementos ornamentales, Tirso Paz planteó que el elemento central fuera un animal marino ligado a la proximidad del océano y a la biodiversidad de Lynn. Finalmente, la tortuga marina se perfila como símbolo principal, representando el viaje de muchas culturas que han construido nuevas comunidades, llevando su hogar consigo y encontrando un lugar donde pertenecer. Su caparazón, que la protege de los peligros, simboliza también la fuerza y protección que brinda la comunidad en Lynn. Para representar los diferentes orígenes, Tirso decidió incluir distintas flores: una rosa que simboliza América, una variedad de protea que representa África y una flor de loto que alude a Asia. De este modo, el mural resaltará tanto la riqueza cultural como el espíritu acogedor y protector de la ciudad.

⚙ Configurar cookies
0.20209002494812