El Auditorio Gustavo Freire acoge más de veinte espectáculos en el segundo semestre del año

La concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, dio a conocer la programación cultural que se desarrollará en el Auditorio Municipal Gustavo Freire durante la segunda mitad de 2025. La oferta abarca teatro, danza contemporánea y actividades pensadas para el público familiar y de primera infancia, con un total de más de veinte representaciones hasta finales de diciembre.
Ferreiro explicó que la programación se estructura en tres líneas fundamentales: artes escénicas para público adulto, propuestas familiares y de primera infancia, y una clara apuesta por la danza contemporánea. Según la edil, el objetivo es que toda la vecindad, desde la infancia hasta las personas mayores, encuentre espacios para disfrutar de la cultura en la ciudad.
El calendario incluye nueve espectáculos de teatro y nuevas lenguajes escénicas, con compañías gallegas e internacionales como Alomáis, Sin Mente Teatro, Nueveuno Circo o Redrum Teatro. También habrá nueve funciones dirigidas al público infantil y familiar, con compañías como Caramuxo Teatro, Animal Religion o SÖA Cía, y la danza contará con un papel protagonista con propuestas de Led Silhouette, Nova Galega de Danza o proyectos internacionales como Proyecto Larrua.
Las entradas mantendrán precios populares: 5 euros para público adulto y danza y 3 euros para espectáculos familiares y de primera infancia. Se establecerán descuentos del 30 % para personas desempleadas, menores de 30 años, pensionistas e integrantes de la AAAG, además de bonos especiales disponibles del 30 de septiembre al 13 de octubre.
Ferreiro subrayó que con esta programación se pretende consolidar el Gustavo Freire como un espacio de encuentro vecinal, en el que la ciudadanía pueda emocionarse, descubrir nuevas lenguajes artísticas y hacer de la cultura una seña de identidad de la ciudad de Lugo.
PROGRAMACIÓN
La programación de teatro adulto comenzará el 16 de octubre a las 20.30 horas con “Ca-co-Flex” de la compañía Alomáis Teatro, continuará el 23 de octubre a la misma hora con “Los innombrables” de Sin Mente Teatro, el 30 de octubre a las 20.30 horas será el turno de “Todo lo posible” de Nueveuno Circo, el 6 de noviembre a las 20.30 horas se pondrá en escena “Oh, mammi blue!” de Cinema Sticado, el 13 de noviembre a las 20.30 horas llegará “Un tal Romeo” de A Ramboia, el 20 de noviembre a las 20.30 horas será “Heroes en decembro” de Ancoraxe, el 27 de noviembre a las 20.30 horas “Ellos y yo” de Jordi Font, el 4 de diciembre a las 20.30 horas “Nas nubes” de Redrum Teatro y el 11 de diciembre a la misma hora “Os dous de sempre. O regreso” de Producións Teatrais Excéntricas.
En el apartado familiar, la programación se abrirá el 19 de octubre a las 18.30 horas con “Os Senteito” de Caramuxo Teatro, seguirá el 26 de octubre a la misma hora con “Nanuq” de Cia. Voël, el 2 de noviembre a las 18.30 horas será “Coa cabeza na nubes” de SÖA Cía, el 9 de noviembre a las 18.30 horas “Copiar” de Animal Religion, el 16 de noviembre a las 18.30 horas “Fala, fala, falangueira” de Matrioshka Teatro, el 23 de noviembre a las 18.30 horas “Bagaxe” de Cia. Arturo Cobas, el 30 de noviembre con doble función a las 17.00 y 18.30 horas “SUM” de Baychimo Teatro, el 7 de diciembre a las 18.30 horas “Os contos do Lobicán” de Redrum Teatro y el 14 de diciembre a la misma hora “Teatro de papel” de Rauxa Cía.
La danza comenzará el 2 de octubre a las 20.00 horas con “Halley” de Led Silhouette, seguirá el 31 de octubre a las 20.30 horas con “Dique” de Nova Galega de Danza y continuará el 22 de noviembre a las 20.30 horas con un programa conjunto en el que se presentarán “Idi Begi” de Proyecto Larrua, “Contido” de Companhia Dança Almada, “Proserpina” de La mínima y “Portrait” de ZigZag.