El Ayuntamiento celebra el martes el Día de la Mujer y de la Niña en la Ciencia con un espectáculo

Con el objetivo de dar visibilidad al papel fundamental de la mujer en la comunidad científica e inculcar nuevas vocaciones entre las chicas, el Ayuntamiento conmemorará el Día de la Mujer y de la Niña en la Ciencia con un espectáculo multidisciplinar en el MIHL, el mismo día 11 de febrero, jornada en la que se celebra esta efeméride.
El Gobierno local, a través de la Concejalía de Mujer e Igualdad, que dirige Ángeles Novo, diseñó una actividad que mezcla diferentes disciplinas artísticas, con aspectos lúdicos y educativos, además de retos y desafíos que promoverán la participación de la cautivada. Segundo explica Novo “con esta actividad pretendemos no solo divulgar el importante papel que jugaron y juegan muchas mujeres en la ciencia, sino también impulsar nuevas vocaciones científicas entre las niñas de Lugo, como una forma de educar en la igualdad, también para un ámbito que aún está muy masculinizado”.
El espectáculo Inventoras con mentes curiosas tendrá lugar el día 11 en el MIHL, a las 17.30 horas, abierto al público hasta completar aforo, aunque la actividad está dirigida a niñas y niños de entre 5 y 11 años de edad. “Con esta representación se ponen en valor a las mujeres que fueron pioneras en la ciencia y en la tecnología, a través del fomento de la investigación entre lo público asistente, a los que se invitará a participar, resolviendo retos aplicando la creatividad y la audacia, siempre con el principal objetivo de educar en la igualdad”, señala Ángeles Novo. Dependiendo de la participación de las y de los rapaces asistentes, la representación durará entre 40 y 50 minutos, en un espectáculo que incluye títeres, hologramas y teatro interactivo en el que el público forma parte de la propia función.
La temática de la actividad es en definitiva un homenaje al papel crucial de la mujer en el avance científico, descubriendo a los asistentes historias de mujeres brillantes que, gracias a su ingenio y perseverancia, dejaron una honda huella en nuestra historia.
Por eso, entre otros temas a tratar en el desarrollo del espectáculo se hablará de algunos inventos que mejoraron la sociedad y se recordarán figuras inspiradoras como Hipatía de Alejandría, la primera inventora conocida de la historia, o Ada Lovelace, considerada la madre de la programación informática.