El Ayuntamiento de Lugo avala el proyecto de la Protectora de Animales

LugoXa
El plan de legalización, reforma y ampliación en Ordeñe contempla nuevas dependencias veterinarias, zonas para gatos y un parque de caniles sectorizado
acordo-protectora-de-Lugo-Deputación-e-Concello
2 Oct 2025

El Ayuntamiento de Lugo dio luz verde al proyecto básico de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas, tras adaptarse este a las exigencias técnicas y a la normativa urbanística vigente. El informe favorable emitido por los servicios municipales permitirá legalizar, reformar y ampliar las instalaciones situadas en Muxa, un paso que garantiza el futuro de la entidad después de años de incertidumbre.

El alcalde, Miguel Fernández, anunció que “la Protectora contará por fin con unas instalaciones modernas y legales”. Destacó que el Ayuntamiento acompañó el proceso para facilitar el cumplimiento de la normativa y subrayó que “siempre hemos estado a su lado porque el bienestar animal es una prioridad de este Gobierno”. Sin embargo, lamentó que el proyecto no se hubiera modificado desde las primeras reuniones técnicas, aunque celebró que ahora sea plenamente viable.

El plan, redactado por los arquitectos Manuel Cortón Muinelo y Diego Vila Fernández, cuenta con un presupuesto superior a los 517.000 euros y establece un plazo de ejecución de 36 meses. Entre las actuaciones previstas se encuentran la construcción de un edificio de recepción con clínica veterinaria, una residencia y zona de cuarentena para gatos, un parque de caniles sectorizado con espacios de aislamiento, además de la mejora de las áreas de servicio, zonas de almacenamiento, aparcamientos, paseos y la instalación de paneles solares.

Las obras se desarrollarán en 18 fases, de manera que la Protectora pueda mantener su actividad durante todo el proceso. El plan técnico indica que la puesta en marcha de las nuevas dependencias solo podrá producirse cuando se completen las fases iniciales de demolición de las construcciones que no se podían legalizar y su sustitución por equipamientos adaptados a la normativa.

Además del informe municipal, el proyecto cuenta también con resoluciones favorables de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil y de la Consellería de Medio Ambiente, que emitió la declaración de incidencia ambiental. En este marco, el alcalde destacó que el Ayuntamiento logró implicar tanto a la Diputación como a la Xunta para garantizar la cofinanciación necesaria que permita ejecutar cuanto antes las obras y dar una solución definitiva a las actuales instalaciones de Muxa.

Fernández puso en valor la larga trayectoria de la entidad, que lleva décadas atendiendo a animales abandonados, y aseguró que merece contar con instalaciones a la altura de su labor. El regidor recordó que el Ayuntamiento ya destinó más de un millón de euros a la Protectora en los últimos cinco años y garantizó que ese apoyo continuará.

REACCION DEL PARTIDO POPULAR

El Grupo Municipal del Partido Popular de Lugo destacó la importancia de la aprobación de la licencia para la ampliación de la Protectora, recordando que siempre mantuvieron un compromiso firme y personal con la mejora de las instalaciones actuales. Elena Candia, portavoz del Grupo Municipal y antigua presidenta de la Diputación, subrayó que “desde el primer momento dijimos que no pararíamos hasta hacer realidad esta obra tan necesaria”.

Los populares criticaron duramente la gestión del proyecto por parte del PSOE y del BNG, a la que calificaron de insultante, al tratarse de una competencia exclusivamente municipal. Recordaron que desde 2019 ambos partidos bloquearon la mejora y ampliación de las instalaciones, con una serie de decisiones que describen como “cronología de ciencia ficción”: cambios de ubicación sin fondos, votaciones en contra y negativa a asignar los 700.000 euros previstos en los huertos ecológicos, que finalmente nunca se materializaron.

 Antonio Ameijide aseguró que “el bigobierno lo único que hace es poner trabas y palos en las ruedas a los proyectos que se quieren implantar en la ciudad, paralizando Lugo”, y añadió que fue gracias al trabajo y la perseverancia del Partido Popular que el proyecto salió adelante. Ameijide se preguntó ahora cuánto tiempo tardará el gobierno local en disponer de los recursos necesarios para materializar la mejora de las instalaciones de la Protectora.

⚙ Configurar cookies
0.099545001983643