El Ayuntamiento de Lugo prepara las actividades para celebrar las letras gallegas

Rubén Arroxo estuvo acompañado de Maite Ferreiro, concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, presentó las actividades con las que la Tenencia de Alcaldía celebrará el Día de las Letras Gallegas en la semana del 14 y el 20 de mayo. Maite Ferreiro destacó que “un año más, las calles de Lugo celebrarán nuestra lengua y cultura, ofreciendo propuestas para todas las edades y fomentando el uso del gallego como herramienta de cohesión e identidad”. Además, fueron protagonistas del evento ediles del gobierno e integrantes de Alianza por la Lengua
La programación arrancará el 14 de mayo en la Plaza de A Mosqueira con una actividad interactiva de construcción y retrato de palabras, pensada para que el vecindario pueda jugar con el idioma y dejar su huella en la ciudad, y que se seguirá realizando hasta el día 20.
El 16 de mayo, el Auditorio Huyan los Vientos acogerá dos pases del concierto “Loira”, a cargo de Abraham Cupeiro, a las 18:30 y a las 21:00 horas.
El día de las Letras Gallegas, 17 de mayo, la actividad comenzará a las 13:00 horas en el templete de la Plaza Mayor con un concierto de la agrupación Claustro Música. Ya por la tarde, la Plaza Mayor se convertirá en el epicentro de las actuaciones corales, con una amplia representación de agrupaciones locales, desde el Coro Juvenil de Lugo hasta el Orfeón Xoan Montes, finalizando con una actuación conjunta de todas las corales a las 20:30 horas. En caso de lluvia, las actuaciones se trasladarán al Vello Cárcere.
También el 17 de mayo, el Auditorio Huyan los Vientos será escenario del concierto “Eu, Francesca”, interpretado por Gallaecia Ensemble Barroco.
En la semana de las letras también a Tradescola celebrará el ciclo “Sons de Maio arredor da Tradición Oral" con actuaciones de aulas de música y baile tradicional de la Tradescola en la Plaza de la Soledad de Lugo. Una serie de pequeños conciertos para disfrutar con nuestra música y nuestro baile Tradicional, interpretado por alumnado y profesorado de la Tradescola donde no faltarán gaitas, zanfonas, requintos, percusiones, acordeones, cantareiras y por supuesto bailadores y bailadoras.
El sábado 18 de mayo, la Banda Filharmónica y Cántigas y Frores ofrecerán un concierto conjunto en la Plaza de Ferrol a las 13:00 horas, mientras que en el templete de la Plaza Mayor se celebrará el festival de los grupos de baile de las actividades extraescolares organizadas por la concejalía de Educación, también a las 13:00 horas.
La Real Academia Gallega acordó dedicar el Día de las Letras Gallegas 2025 a la poesía popular oral, personificado en Adolfina y Rosa Casás Rama, de Cerceda, Eva Castiñeira Santos, de Muxía, y Manuela Lema, Teresa García Prieto y Prudencia y Asunción Garrido Ameixenda, integrantes estas cuatro de las Pandereteras de Mens (Malpica). Es una representación colectiva, como ya se hizo en la elección de los trovadores de la ría de Vigo en 1998, con los que se rindió homenaje a la poesía medieval. Con la elección de 2025 se quiere reconocer la importancia de la poesía popular oral, que acompaña nuestra sociedad desde siempre.