El Ayuntamiento de Lugo presenta un nuevo procedimiento para la organización de las fiestas locales

LugoXa
Según la alcaldesa, este nuevo sistema busca mejorar la seguridad de las fiestas, incrementar las garantías jurídicas para los promotores y agilizar el proceso burocrático
Xuntanza_comisons-de-festas-Lugo
5 Feb 2025

Representantes del Ayuntamiento de Lugo se reunieron con los responsables de las comisiones de fiestas del municipio para informarles sobre el nuevo procedimiento de tramitación técnica y administrativa que deberán seguir en la organización de sus eventos.

La alcaldesa, Paula Alvarellos, destacó que esta reunión tenía como objetivo principal explicar detalladamente los cambios y permitir que las comisiones trabajen con mayor previsión para el año 2025.

Durante el encuentro, Alvarellos Fondo presentó las líneas generales del nuevo procedimiento, que incluyen la obligación de presentar el modelo 174 y la documentación técnica necesaria con un mínimo de un mes de antelación. Una vez realizada la tramitación, los técnicos municipales evaluarán la documentación y, en caso de ser necesario, emitirán un único requerimiento. Los organizadores dispondrán de 10 días para corregir cualquier error detectado.

Según la alcaldesa, este nuevo sistema busca mejorar la seguridad de las fiestas, incrementar las garantías jurídicas para los promotores y agilizar el proceso burocrático. Además, aseguró que el Ayuntamiento tuvo en cuenta las aportaciones de las comisiones de fiestas y estudiará aquellas propuestas que puedan mejorar el procedimiento.

Alvarellos subrayó la importancia de mantener una relación fluida y constante con las comisiones para garantizar la viabilidad de las fiestas. "Quisimos organizar esta reunión a comienzos de año para que las comisiones puedan planificar con tiempo suficiente y adaptarse al nuevo procedimiento", indicó.

Por su parte, el teniente de alcaldesa, Rubén Arroxo, destacó que "trabajar con previsión permite que la organización de estos eventos se lleve a cabo con las máximas garantías de seguridad, aportando claridad jurídica tanto para los promotores como para los participantes y asistentes a las festividades".

Otro de los objetivos principales del nuevo procedimiento es garantizar la convivencia entre la celebración de las fiestas y el derecho al descanso de la vecindad. El Gobierno local busca asegurar que los eventos se desarrollen respetando los derechos de los residentes en cada barrio y parroquia. "Garantizar la convivencia ciudadana es clave para preservar este patrimonio cultural que tanto nos define como comunidad", concluyó Alvarellos.

0.17639803886414