El BNG de A Fonsagrada denuncia el parque eólico Muracais y advierte de un fuerte impacto ambiental y social

El Bloque Nacionalista Galego de A Fonsagrada ha hecho pública su oposición al proyecto del parque eólico Muracais, impulsado por la empresa Antila Solar SLU, al considerar que supone una nueva amenaza directa para el territorio, la población y el futuro del medio rural.
La iniciativa prevé la instalación de aerogeneradores de gran potencia en áreas de alto valor natural y paisajístico, afectando directamente a localidades como A Pobra de Burón, Carracedo, Mourisco, Castañoso, Pacios, Peizais, Xestoso de Riba, San Pedro de Neiro, A Fonsagrada, Xestoso de Baxo, Paradanova, Lidín, Candaído, Vilarello, Queixoiro, Vilarchao, Barbeitos, Silvela y Vilarmeán. Además, contempla una extensa línea de evacuación que atravesará puntos como O Piñeiral, Vilardongo, Pedrafitelas, Pedrouzos, Cerredo, Chaín y Paradavella, lo que según el BNG aumentará todavía más el impacto ambiental y visual.
La organización enmarca este proyecto en un modelo eólico que lleva años cuestionando, al que califica de “depredador” y que, asegura, está promovido por la Xunta gobernada por el PP y cuenta con la aprobación del PSOE en el Ejecutivo estatal. Denuncian que este modelo entrega el territorio a las grandes compañías eléctricas sin planificación, sin beneficios reales para la población local, sin control ambiental y sin participación ciudadana.
El BNG critica que el procedimiento de tramitación carece de transparencia y de respeto hacia la vecindad, ya que los estudios de impacto ambiental fueron publicados en pleno verano —en el BOE del 10 de junio de 2025 y en el BOP de Lugo del 21 de junio— con plazos reducidos y escasa difusión, lo que provocó que muchas personas afectadas solo conocieran la existencia del proyecto gracias a la movilización ciudadana. En este sentido, recuerdan que participaron en la jornada informativa celebrada el 19 de julio, organizada por ADEGA y la población afectada, en la que se recogieron firmas y se distribuyeron modelos de alegaciones para presentar ante el Ministerio.
La formación nacionalista subraya que no se opone a la energía renovable, sino que defiende una transición energética justa y ordenada, gestionada desde Galicia, con participación pública y local, retorno económico para los municipios y protección del patrimonio natural y cultural.
Finalmente, instan al gobierno municipal de A Fonsagrada a informar con claridad sobre los proyectos eólicos en tramitación, a presentar alegaciones como administración afectada y a posicionarse públicamente junto a la población. El BNG anuncia que continuará movilizado para frenar el parque Muracais y anima a la ciudadanía a presentar alegaciones antes del 20 de agosto, disponibles en adega.gal o en el propio Ayuntamiento.