El BNG de Lugo le recuerda a la Xunta que ya dispone de un proyecto para el Pazo de Dona Urraca

LugoXa
Lamentan que el Gobierno gallego ignore un plan que contaba con reconocimiento internacional y que proponía una intervención integral para recuperar el patrimonio
pazo-dona-urraca-lugo
13 Mar 2025

El portavoz del BNG y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lugo, Rubén Arroxo, calificó como "una falta de respeto a las y los lucenses" la visita realizada por la conselleira de Vivenda para presentar el lanzamiento de un concurso de ideas destinado a la renovación del Pazo de Dona Urraca, situado en el barrio de A Tinería.

Arroxo recordó que “la Xunta ya dispone de un proyecto para este edificio y para el resto del barrio, un proyecto impulsado por el BNG cuando tuvo la responsabilidad de la Consellería de Vivenda, que incluso fue premiado por la ONU”. En este sentido, lamentó que el actual Gobierno gallego ignore un plan que contaba con reconocimiento internacional y que proponía una intervención integral para recuperar el patrimonio y dinamizar social y económicamente el barrio.

El portavoz del BNG explicó que la rehabilitación del área UI-8, donde se encuentra el Pazo de Dona Urraca, ya estaba adjudicada a comienzos de 2009. “Cuando el PP llegó a la Xunta, renunció a ejecutar el proyecto y tuvo que indemnizar a la empresa adjudicataria de las obras”, denunció Arroxo. Y añadió: “Si el PP hubiese seguido invirtiendo en la Tinería como lo hizo el BNG, hoy este barrio sería un modelo para Lugo y para el resto del mundo”.

El proyecto original, elaborado por las arquitectas viguesas Belinda Besada y María Esther Faílde tras un concurso de ideas convocado por la Consellería de Vivenda, preveía una inversión de 2,3 millones de euros para convertir el Pazo de Dona Urraca en un centro de estudios, documentación e investigación de servicios sociales.

Entre 2005 y 2010, la consellería de Vivenda invirtió más de 31 millones de euros en la recuperación del barrio de A Tinería, adquiriendo 52 edificios y proyectando 70 viviendas protegidas para alquiler juvenil, en una apuesta decidida por la regeneración urbana, económica y social del casco histórico.

Arroxo también recordó que en 2009 el BNG estaba ultimando el estudio arqueológico de la UI-7, otra de las zonas clave del barrio. “La gran intervención del PP en A Tinería en los últimos 16 años ha sido retirar una chapa metálica para colocar una protección de madera en una parcela de enorme valor histórico para Lugo y para Galicia”, ironizó.

El proyecto del BNG fue valorado positivamente por la ONU por su carácter público, su orientación hacia la rehabilitación patrimonial, la recuperación de la actividad comercial y social del barrio, la creación de empleo, el fomento del emprendimiento en locales de titularidad pública y la puesta en valor del patrimonio arqueológico del entorno de la Muralla de Lugo.

⚙ Configurar cookies
0.13735198974609