El BNG de Lugo llama a la movilización en defensa de la sanidad pública

LugoXa
El responsable local del BNG, Antón Bao, alertó sobre la situación "alarmante" de la sanidad pública gallega debido a una "nefasta gestión política"
BNG-de-Lugo-sanidade
28 Mar 2025

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Lugo hizo un llamado a la ciudadanía para que participe en la movilización nacional convocada por SOS Sanidade Pública el próximo 6 de abril en Santiago de Compostela.

El responsable local del BNG, Antón Bao, alertó sobre la situación "alarmante" de la sanidad pública gallega debido a una "nefasta gestión política que afecta gravemente la atención sanitaria de los usuarios".

Como ejemplo de esta problemática, Bao señaló los largos tiempos de espera en la atención diagnóstica, mencionando el caso de una cita solicitada en diciembre de 2024 que aún no ha sido atendida, obligando a la persona afectada a presentar varias reclamaciones.

Los cinco grandes problemas de la sanidad pública

Antón Bao destacó cinco puntos críticos en la sanidad pública gallega:

  • Falta de Atención Primaria: El cierre de centros y la escasez de profesionales reducen la disponibilidad de citas, afectando la detección y tratamiento de enfermedades.

  • Listas de espera desmedidas: Tanto en diagnósticos como en cirugías, los tiempos de espera son excesivos.

  • Deficiencias en Pediatría: Muchos centros están cerrados o sin asistencia, afectando la salud infantil en varios municipios.

  • Atención en Salud Mental insuficiente: Miles de personas esperan una consulta debido a la falta de profesionales en el Servicio Gallego de Salud.

  • Privatización de la sanidad pública: Bao denunció la estrategia del PP de derivar pacientes a la sanidad privada por la falta de inversión en el sistema público.

El BNG de Lugo insta a la ciudadanía a movilizarse contra esta situación y participar en la manifestación del 6 de abril en Santiago de Compostela.

La plataforma SOS Sanidade Pública exige un refuerzo de la Atención Primaria, garantizando citas en 24-48 horas; la mejora de la atención hospitalaria, recuperando los hospitales comarcales a pleno rendimiento y asegurando transparencia en las listas de espera; un mayor compromiso con la sanidad pública mediante la creación de un Plan de Salud Gallego adaptado a las necesidades reales de la población, y la recuperación de los servicios privatizados y de las áreas sanitarias cerradas.

El BNG reafirma su compromiso con la defensa de la sanidad pública e insiste en la necesidad de un cambio de rumbo en la política sanitaria del Partido Popular.

⚙ Configurar cookies
0.62654399871826