El BNG de Monterroso denuncia el estado ruinoso de un inmueble municipal en Güimil

El BNG de Monterroso, a través del concejal Brais Vázquez Lamazares, realizó una visita a la aldea de Güimil, donde los vecinos reclaman al gobierno local una intervención inmediata sobre un edificio de titularidad municipal que se encuentra en estado ruinoso y rodeado de maleza, lo que supone un evidente riesgo para los residentes de la zona.
Según explicó Vázquez, el inmueble está en completo abandono, con una estructura deteriorada y cubierta por la vegetación, lo que incrementa el riesgo de incendios y derrumbes, especialmente durante los meses de verano.
El edil nacionalista criticó la “doble vara de medir” del gobierno local, que exige a los particulares mantener sus propiedades en buen estado mientras no aplica los mismos criterios a las instalaciones de titularidad municipal.
El grupo nacionalista demanda dos actuaciones inmediatas: la limpieza y reparación más urgente del inmueble y, en una segunda fase, su rehabilitación para destinarlo a un uso social que beneficie al conjunto de la población. Además, anunció la presentación en los próximos meses de una propuesta para la creación de una ordenanza municipal de conservación y rehabilitación de inmuebles, con el objetivo de establecer obligaciones claras tanto para particulares como para el propio Ayuntamiento.
“El patrimonio municipal debe ponerse al servicio de la gente y no permanecer abandonado ni convertido en un foco de problemas”, subrayó Vázquez, quien defendió que un espacio como este podría generar valor social y comunitario, además de evitar situaciones de abandono como la que se da actualmente en Güimil.
RESPUESTA INMEDIATA
Horas más tarde de la denuncia del BNG, el Ayuntamiento de Monterroso anunció la próxima subasta pública de este inmueble de titularidad municipal en Güimil, en la parroquia de Sucastro. “Se trata de un bien en mal estado de conservación que el gobierno local quiere recuperar mediante su enajenación, con el objetivo de favorecer su aprovechamiento y contribuir al desarrollo económico y social del entorno”, defendieron.
Según explicó el ejecutivo municipal, el expediente de enajenación se tramitará conforme a la normativa vigente en materia de patrimonio de las administraciones públicas, garantizando un proceso transparente y basado en los principios de igualdad de oportunidades y concurrencia.
El plazo para la presentación de ofertas se abrirá tras la publicación oficial del anuncio en el boletín correspondiente, momento a partir del cual las personas interesadas podrán presentar sus propuestas.