El BNG de Monterroso presenta alegatos a la nueva ordenanza fiscal sobre la tasa de gestión de residuos

LugoXa
"Queremos mejorar una ordenanza que consideramos insuficiente", declaró el concejal nacionalista, Brais Vázquez
Brais-BNG-de-Monterrroso
13 Feb 2025

El concejal del BNG de Monterroso, Brais Vázquez, anunció que presentará alegaciones a la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la recogida, transporte, tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos.

Esta fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el 7 de febrero de 2025 y aprobada inicialmente por el Pleno del Concello en sesión ordinaria el pasado 30 de enero de 2025. La ordenanza está expuesta al público durante un plazo de treinta días hábiles, dentro del cual los interesados podrán presentar reclamaciones y sugerencias.

Vázquez explicó que el BNG utilizará este plazo legal para presentar sus propuestas y cambios sobre una ordenanza que fue aprobada sin contar con sus aportes, tras ser aprobada con una mayoría simple. "Queremos mejorar una ordenanza que consideramos insuficiente", declaró el concejal nacionalista.

El 9 de abril de 2022, la Ley 7/2022 sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular (LRSCEC) fue publicada en el Boletín Oficial del Estado, estableciendo normativa de obligada aplicación para las entidades locales.

Vázquez destacó que el Concello de Monterroso, desde 2019, está adherido al "Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía", con el objetivo de mejorar la sostenibilidad del municipio y reducir las emisiones de CO2 en un 40 % antes de 2030. Sin embargo, el informe de seguimiento señala que no se han realizado avances entre 2020 y 2022.

En relación con el contrato vigente para el servicio público de recogida y transporte de residuos domésticos, Vázquez subrayó que el Concello debería haber tomado decisiones previas para garantizar el cumplimiento de la normativa. Aún así, afirmó que la recogida separada no es suficiente para cumplir con los principios de la ley y que es necesario implementar campañas de concienciación entre la vecindad para garantizar la eficacia del sistema.

UNA CUOTA FIJA EN LA TASA

El concejal del BNG también se refirió a la propuesta de una cuota fija en la tasa, señalando que esta medida no distingue entre los distintos tipos de contribuyentes ni entre el uso o la capacidad económica de los usuarios. "Establecer una tasa fija sin tener en cuenta estas variables llevaría a una desigualdad en la aplicación del servicio", manifestó Vázquez.

Así, propone que se introduzcan criterios variables, como la diferenciación en las viviendas o locales comerciales en función del número de habitantes o trabajadores, la localización de los contenedores o la frecuencia de la recogida.

Entre las alegaciones presentadas, Vázquez también pidió que se incluyan bonificaciones de carácter ambiental, como las prácticas de autocompostaje, o sociales, que tengan en cuenta la situación económica de las personas más desfavorecidas, como las familias numerosas, personas con discapacidad igual o superior al 33% y familias monoparentales.

"Consideramos que esta ordenanza es muy mejorable y que llega tarde, pues, a pesar de subir los precios, se mantendrá el servicio tal y como está. Creemos que hay otra forma de gestionar los residuos", concluyó Brais Vázquez.

El BNG de Monterroso continuará presentando sus alegaciones a la tasa, con el objetivo de mejorar la ordenanza y adaptarla mejor a las necesidades de la vecindad y al medio ambiente.

0.17856001853943