El BNG defiende la autonomía de la Escuela de Enfermería de Lugo

La diputada del BNG por Lugo, Montse Valcárcel, reivindicó la continuidad de la Escuela Universitaria de Enfermería de Lugo como un centro autónomo adscrito a la Universidad de Santiago de Compostela en condiciones de igualdad y sin dependencia de la Facultad compostelana. Durante su intervención, advirtió de que la autonomía universitaria no puede funcionar como un “cheque en blanco para eliminar estructuras propias de Lugo” y acusó a la Xunta de utilizar a la universidad como excusa para “justificar una centralización burocrática que perjudica la equidad territorial”.
Valcárcel subrayó que el centro cuenta con un claustro “capaz de mantener la Escuela y avanzar hacia su consolidación como Facultad propia”, a la vez que criticó al PP por impulsar nuevos grados privados en A Coruña mientras, a su juicio, se frena la oferta pública en Lugo. “Se privatiza en A Coruña mientras se desmantela en Lugo”, señaló, preguntándose si esta situación guarda relación con la negativa a reconocer los derechos del territorio lucense.
La nacionalista advirtió de que la propuesta de la Xunta y la USC “pondría en riesgo un legado de más de cincuenta años de formación sanitaria al servicio del sistema público gallego” y que convertir la Escuela en una sección dependiente de Santiago supondría “una pérdida de capacidad institucional, de gestión y de autonomía para Lugo”. También resaltó la alta cualificación del profesorado —más del 58% con doctorado— y la fuerte demanda de alumnado, que supera la oferta disponible, para demostrar que el modelo actual es viable y debe reforzarse.
La diputada destacó que entidades profesionales, alumnado y administraciones locales y provincial comparten la petición de mantener la estructura independiente y recordó que existen precedentes en la propia USC como los centros duplicados de ADE. Por ello, reclamó al conselleiro de Educación un “compromiso claro” para garantizar que Lugo mantenga su Escuela como centro propio y con posibilidad de evolucionar hacia facultad.
Por su parte, el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, lanzó un mensaje de tranquilidad y reiteró el “compromiso absoluto” de la Xunta con la Escuela de Enfermería de Lugo. Explicó que el nuevo real decreto universitario estatal exige que en cinco años la mitad del profesorado sea doctor a tiempo completo, algo que calificó como “la verdadera amenaza para el centro” y razón para adoptar “medidas inmediatas”.
Rodríguez puso en valor el acuerdo de las universidades gallegas para integrar los centros adscritos como unidades de pleno derecho en el Sistema Universitario de Galicia y aseguró que el cambio responde solo a cuestiones administrativas y organizativas para cumplir con la normativa estatal y con los requisitos de la Agencia Gallega de Calidad Universitaria. También criticó la “doble vara de medir” de la oposición y recordó precedentes como el de la Escuela de Relaciones Laborales, que pasó a funcionar como una única facultad con dos sedes.
Además, el conselleiro subrayó el compromiso del Gobierno gallego con Lugo a través del impulso al Campus Terra y de la creación de nuevos grados como Bioquímica y Robótica, iniciativas que contribuyeron a revertir la tendencia de matrícula en la ciudad. Valcárcel concluyó reclamando “justicia, igualdad y respeto al futuro educativo y sanitario de Lugo”.